El cierre de la frontera para camarón no afectó el precio en el mercado nacional

Los Mochis, Sin.- Los pescadores de bahía en Topolobampo no resintieron en mucho el tiempo que estuvo sin efecto la certificación para exportar camarón hacia los Estados Unidos, ya que cuando llegaban a sacar producto de exportación se entrega a las comercializadoras y el resto de la producción se pudo vender en el mercado nacional, lo cual ha resultado regular manifestó José Alfonso Chaparro Bojórquez.

El presidente de la Cooperativa Pesquera de Bahía Siglo 21 precisó que el camarón con cabeza mediano se vende en 90 o 95 pesos y el grande hasta 130 y como siempre con gran aceptación, más en estos momentos que la producción es poca.

“Aquí lo que pasa es que las empresas que comercializan y que exportan como Ocean Garden, Meridian les compran el camarón a los compañeros a la espera que ya se abra la frontera y les dan anticipo, pero el camarón está en México y eso no ha sido motivo para que el precio haya sido bajo, y la producción de exportación es buena y por ejemplo con cabeza se vende 90, 95 y el grande a 130, y se ha estado desplazando, aquí en las oficinas de pesca se reciben alrededor de 1800 toneladas anualmente”, detalló.

El dirigente pesquero agregó que están a la espera de que se generalice la comercialización hacia los Estados Unidos porque ese es el mercado al que aspiran para tener mejores resultados de la temporada.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.