Los Mochis, Sin.- La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte exhortó a los productores mantener una vigilancia permanente del desarrollo vegetativo del cultivo de frijol principalmente, ya que las condiciones del clima pudiera provocar un aceleramiento en el proceso de floración, lo cual no es positivo.
El gerente técnico del organismo fitosanitario, Francisco Javier Orduño Cota, señaló que la recomendación es que se apliquen los riegos en tiempo y forma para evitar contratiempos en el cultivo y pueda tener consecuencias.
“Siempre el clima es muy variable, ya ves que tenemos días muy calurosos y noches frescas, entonces lo que recomendamos a los productores de frijol es que estén atentos a la demanda de agua del cultivo, no es la misma sembrar con agua de la lluvia al riego que se les da, y eso puede provocar aceleramiento de la planta y ese es el exhorto para que no se estresen y sea a tiempo”, expresó.
El representante de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte dijo que por lo pronto el ciclo otoño invierno avanza y con ello la expedición de permisos de siembra, y a la fecha se han documentado 107 mil 224 hectáreas de diversos cultivos principalmente el maíz y frijol.
“Hemos documentado el permiso único de siembra, a la fecha por una superficie de 107 mil 224 hectáreas, en donde llevamos 63 mil hectárea de maíz, 14 322 de frijol, en tercer lugar la papa con 6 mil 704 hectáreas y el resto las hortalizas como tomate, tomatillos y la renovación de algunos perenes como los arándanos, cítricos, mangos no”, detalló.