INFORME.- El gobernador Quirino Ordaz entregó este domingo personalmente en el Congreso el documento que contiene su quinto y último informe de gobierno.
La entrega se realizó en un evento sencillo, con el mensaje de la presidenta de la mesa directiva, Roxana Rubio, quien recibió el documento, y de algunos diputados de la Legislatura actual cuyo capítulo final se escribe el último día de este mes de septiembre.
En su mensaje, el gobernador destacó la buena relación y colaboración que se logró establecer con el poder legislativo en pese a ser la primera verdaderamente de oposición al ejecutivo estatal.
Quirino Ordaz compartió datos sobre sus cinco años de gobierno en materia de obra, seguridad, salud, educación, combate a la pobreza, deporte, entre otros rubros, pero será hasta el próximo miércoles cuando, usando las plataformas digitales, brinde el mensaje formal a los sinaloenses que prácticamente marcará su despedida de la administración estatal.
Este domingo, por cierto, aprovechó desde el Congreso para desearle suerte a su sucesor, el doctor Rubén Rocha Moya.
LO QUE SIGUE.- El futuro de Quirino Ordaz a partir del 01 de noviembre está lleno de especulaciones.
Hay quienes lo ubican en el gabinete del presidente López Obrador, otros lo ven apuntalándose para aparecer en las boletas en el 2024 y buscar una senaduría, pero el propio Quirino se encargó de despejar esas dudas al revelar que su único destino asegurado son sus negocios personales.
En la entrevista posterior a la entrega de su informe en el Congreso, aclaró que no ha recibido ninguna invitación para incorporarse al gabinete federal y en lo que hace a la política electoral se dijo más que satisfecho por haber gobernado a los sinaloenses por lo que no tiene ningún interés de aparecer en las boletas en el 2024.
Quizá ahorita dice lo que parezca políticamente correcto pero ya veremos una vez que concluya su encargo como gobernador.
Sus hoteles lo esperan en Mazatlán y quizá algunos otros proyectos.
ANSIEDAD.- En Guasave se espera que esta semana el doctor Martín Ahumada Quintero revele los nombres de algunos de los que lo acompañarán en la administración municipal y es que de lo nerviosos que andan el alcalde electo de plano hace unos días les tuvo que recomendar que tomen Clonazepam para la ansiedad.
No es para menos, pues nadie se quiere quedar fuera y menos los que realmente le apostaron al proyecto de Morena y del reconocido galeno.
Seguramente en más de alguna posición habrá sorprendidos, más no sorpresas, ya que en las decisión que tome Martín Ahumada pesará más el tema de la capacidad que la afinidad política.
Por lo pronto, el único que no ocupa Clonazepam es el colega René Figueroa quien tiene más que amarrada la Coordinación de Comunicación Social, ganada además a pulso, con trabajo y capacidad, lo que en todo momento en lo corto y en lo público le reconoce el doctor Martín Ahumada Quintero.
Los demás a tomarse su cuartito de pastilla para no acabarse las uñas y esperar lo más tranquilos posible el anuncio del alcalde electo.