¡El Estado no mata periodistas!, afirma AMLO

Ciudad de México.- Luego de lamentar el asesinato del periodista Armando Linares, director del Monitor Michoacano, de Zitácuaro, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que este jueves se informará caso por caso de reporteros asesinados.

“Una cosa les adelanto, no son crímenes de Estado, nunca nosotros mandamos matar a nadie. No son ya mátalos en caliente, primero, y segundo, cero impunidad, y mañana vamos a informar de estos temas”, ofreció.

Cuando se desató la violencia no había sistemas de protección a periodistas, y destacó que en período de Felipe Calderón no había sistema de protección e imperaba la impunidad, no había planes de búsqueda de desaparecidos.

“Nada más para recordar, ahora estamos aplicados en proteger a los ciudadanos, proteger a los defensores de Derechos Humanos, proteger a periodistas, y, repito, el Estado no reprime, no asesina, ni tampoco se permite la impunidad, entonces mañana vamos a informar, y mi abrazo a los familiares y amigos de este periodista asesinado”, finalizó.

En respuesta, un reportero le pidió a todos los servidores públicos que se ahorren sus condolencias, “hay rabia, hay impotencia”.

El 5 de marzo hubo un encuentro nacional de periodistas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y desde entonces a la fecha se informó y rumoreó que el Presidente había pedido que se hiciera ello para que se mitigara la situación. López Obrador desmintió ello.

Servidores públicos que asesinan a periodistas “son la bazofia de este país, son la basura, y les van a faltar balas porque vienen nuevas generaciones… a arriesgar la vida. Estamos cansados de esto… es una emergencia nacional que nos gustaría que compartiera usted con nosotros, y más allá de estos informes, le demos seguimiento a esta situación y ver la manera en que salimos de este escollo Presidente”.

Pues si, respondió el Presidente López Obrador, lo estamos viendo. Insisto, “no hay en ninguno de estos asesinatos elementos para señalar como responsables a servidores públicos, esto es muy importante, porque si no los del Parlamento Europeo, que defienden intereses de empresas corruptas, utilizan estos lamentables casos para golpear a nuestro gobierno. Como lo hacen los periodistas mercenarios de México y de otras partes del mundo…

“Sí tenemos que ser muy precisos, si ustedes conocen, si tienen elementos de que hay servidores públicos, de inmediato se actúa. Pero lo que nosotros tenemos información, son crímenes que han cometido bandas, que dicho sea de paso, son bandas que surgieron en el período neoliberal cuando se apostó de combatir la violencia con la violencia…

“Esa que callaron como momias los periodistas del régimen anterior, del antiguo régimen”, sostuvo.

Este jueves se hablará de lo que se está haciendo. De tres periodistas de ese portal, dos tenían protección, el asesinado ayer en Zitácuaro no la había aceptado, aunque eso no justifica nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: