Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que el gobierno federal ha tenido que entrar en apoyo de algunos estados que atraviesan problemas financieros para el pago de sus nóminas y aguinaldo a los trabajadores, inclusive, hubo entidades que estaban peor que otras, como el caso de Colima.
El Presidente dijo que ya hay mucha conciencia entre gobernadores y gobernadoras sobre ese tema, y se hizo el compromiso de que se ayudaría para los cierres de año a algunos Estados, sobre todo para el pago de nóminas y aguinaldos.
Eso no se puede quedar a deber, es inconstitucional y hasta pecado social. “No se le puede retener el salario a un trabajador”, insistió.
En ese caso vamos saliendo, y ya no hay problema, la mayoría de los Estados están recibiendo anticipos para que paguen las nóminas, los aguinaldos. Hay entidades que no han solicitado ningún apoyo porque tienen recursos propios, y se les está recomendando planes de austeridad.
En los gobiernos estatales están reduciendo sueldos, dijo el Presidente. No es fácil, hay gobernadores que quieren que los diputados locales ganen menos, y se les revelan los legisladores, y no pueden llevar a cabo planes de austeridad.
“Y ahí se reúnen, y esto es muy lamentable, de todos los partidos. Se pelean para otras cosas, supuestamente hay diferencias de fondo en los programático, en principios, en lo ideológico, pero cuando se trata de defender prebendas, ahí se unen”, consideró el Presidente.
Afortunadamente esto no es general, pero siguen presentándose estos casos. Acusó que hay regidores que siguen cobrando mucho y exigiendo moches para votar a favor, para aprobar las cuentas.
“Eso tiene que desaparecer”, insistió el Presidente.