El relajamiento ha provocado el incremento en casos de Covid

Los Mochis, Sin.- El relajamiento que se ha registrado y no sólo del sector empresarial sino de la ciudadanía en general ha provocado un aumento en los casos de Covid-19 en la región y eso mantiene preocupados a los sectores productivos para que no se registren consecuencias peores, manifestó Héctor Emanuel Ibarra Flores.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis indicó que esperan que esta situación no se salga de control nuevamente, que pudiera restringir horarios y aforos en los negocios.

“Sí está preocupante porque va de la mano al relajamiento y no sólo del sector empresarial sino de la ciudadanía, y esperamos que no vaya a darse una nueva restricción esperemos que no, y es que si hay casos pero si se recuperan rápido y afortunadamente no llegan a hospitalización” explicó.

El dirigente de la Canacintra Los Mochis dijo que sí se ha presentado ausentismo en las empresas, pero nada para alarmar y afectar la productividad de los negocios, ya que son pocos los días que faltan los trabajadores.

“De una manera significativa no, pero sí se ha manifestado y más que nada el ausentismo es por la sospecha y si hemos visto que el empresario es muy consciente de que no preguntan y les respetan las faltas para que no vaya a contagias y no necesariamente que deba traer una incapacidad”, dijo.

En ese sentido, Héctor Ibarra dijo que es necesario que los patrones no exijan una incapacidad ya que los malestares pueden ser por una simple gripe y que los trabajadores se atiendan incluso con un particular y evitar lo más que se pueda la ausencia laboral.

“Sí se les está invitando a los empresarios que esperen o que lo hagan de manera particular y si se recuperan en dos o tres días y no sean los siete días pues mejor porque es estrategia para que no haya esta ausencia laboral”, expresó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: