El sector Salud está de pie… ¡¡México sigue en la lucha contra esta pandemia!!

Guasave, Sin.- Durante el evento de conmemoración del 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, quien fungió como oradora oficial fue la jefa de la jurisdicción sanitaria numero 02, Silvia Maria Preciado Machado, quien dijo que, Juan Escutia, Cadete del Heroico Colegio Militar… ¡¡Murió por la patria!! Un mexicano a carta cabal, quien, al igual que sus compañeros cadetes, conocidos como Niños Héroes, mostró firmeza disparando su fusil contra el invasor; y defendió su sitio, hasta la muerte misma.

Así como el niño héroe, Juan Escutia y los cadetes del heroico Colegio Militar, me permito esgrimir con fuerza este micrófono y desde esta tribuna, levantar mi voz a nombre de todo el ejército de Salud, quienes desde su trinchera, han permanecido en la línea de combate contra el devastador Covid, e informarle a nuestros superiores y a la ciudadanía entera, que el SECTOR SALUD, está de pie…
¡¡México sigue en la lucha contra esta pandemia!!

Sí, en nuestra patria, en Sinaloa y particularmente en Guasave, seguimos de frente y con coraje, intentando todos los días -A veces sin lograrlo- arrebatarle vidas a esta calamidad, que ha dejado a tantos hogares enlutados.

Definitivamente… la ruta no ha sido fácil.
Limitaciones, miedos, ignorancia, resistencias, aprendizaje a la mala, han sido la constante desde aquel 14 de enero del 2020, fecha en que esta enfermedad -causada por el virus SARS-CoV-2- fue registrada por primera vez en territorio mexicano.
NO, a diferencia de aquellos jóvenes cadetes, que eran casi unos niños…
¡!No nos hemos cubierto de Gloria¡¡

Esta pandemia es una crisis sin precedente, con muchas vidas en peligro.
Por ello, hoy más que nunca, nos debe quedar muy claro:
La respuesta de todos nosotros ante el COVID 19, debe ser también, SIN PRECEDENTES..

¡! EN EL CAMINO ESTAMOS!!

Lo reitero desde aquí: NUESTRA PATRIA ¡!NO HA MUERTO!!

A 174 años de distancia de la memorable defensa del Colegio Militar de Chapultepec, contra la irrupción de las tropas del vecino país del norte, la historia y el presente, nos obligan a precisar cuan importante es, la salvaguarda de nuestra soberanía nacional, la defensa de la autodeterminación de los pueblos, la igualdad y equidad jurídica de los Estados y los ciudadanos, y por supuesto, nos inspira para aquilatar el inmenso valor de nuestra Independencia.

Aquella gesta gloriosa del 13 de septiembre de 1847 nos mueve a la reflexión.
Más que un espacio físico, el Castillo de Chapultepec, simboliza nuestro solar patrio; y la bandera nacional, defendida a ultranza, representa a nuestros símbolos, a la identidad del mexicano, encarna pues: el sentido de pertenencia de nuestra gente.

Empecemos por reconocer que, hoy como ayer, los mexicanos estamos endebles ante una invasión.
Antaño fue una intromisión armada.
Al presente, somos víctimas de una intrusión viral, contra la que estamos combatiendo vigorosamente. Covid 19 y sus variantes, son los enemigos para vencer.

Estos jóvenes que anhelaban formar parte del Ejercito Mexicano, son un ejemplo histórico de que no podemos bajar la guardia, no podemos desertar.

Sabemos que no es sencillo, pero también sabemos que tenemos las herramientas que requerimos:

Hemos asumido como familia mexicana, las medidas sociales y de salud pública pertinentes.
Aunque limitados, tenemos medios de diagnóstico rápidos y exactos; tratamientos eficaces y oxígeno -por desgracia, en ocasiones insuficiente-.

Además, pugnamos desde nuestro centro de batalla, para que la distribución de las vacunas sea equitativa y justa.

Así como el de aquellos cadetes, a quienes reconocemos hoy con respeto y orgullo.

El papel de la milicia ha sido crucial en esta lucha.

Sin rifles ni municiones, con su capacidad, experiencias y disciplina, la Guardia Nacional, avalada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha involucrado en este plan de ataque conjunto, realizando diversas acciones sanitarias por todo el territorio y en la organización del programa de vacunación nacional, en el cual, han sido un soporte extraordinario.

A la par del arduo trabajo que se ejecuta desde el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, el Instituto de Salud para el Bienestar, Jurisdicciones y sus Centros de Salud, Instituciones médicas privadas y toda la estructura del Sector Salud, que coadyuvan en la atención del alto índice de población contagiada por este virus.

Es sabido que, en tiempos de crisis, emerge lo mejor del ser.

Podemos afirmar que los sinaloenses hemos sacado la casta en este proceso:

Calidad puro Sinaloa, ha pasado de ser una marca, para convertirse en un estilo de vida.

SÍ, en nuestro estado, con el Gobernador Quirino Ordaz Coppel al mando, apoyado por su esposa, la Señora Rossy Fuentes de Ordaz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa y respaldado por las estructuras de su gobierno; los sinaloenses hemos asumido con firmeza y entereza el papel histórico que nos ha tocado vivir. Lo que nos ha permitido transitar con valentía y fortaleza en esta compleja ruta, marcada por la pandemia.

Abro aquí un paréntesis para reconocer el trabajo de todos los funcionarios estatales, a quienes saludo en la persona del Dr. Efrén Torres Encinas, Secretario de Salud del Estado de Sinaloa.

La lealtad a nuestro país y a nuestras instituciones, es -sin duda- la mayor lección que los heroicos cadetes, legaron a la posteridad.

Juan de la Barrera
Juan Escutia
Agustín Melgar
Fernando Montes de Oca
Vicente Suárez y
Francisco Márquez….

Sacrificaron su vida por sus ideales, por su amor a México. Consolidando así, aquello que iniciaron Hidalgo y Morelos, en la búsqueda de una nación libre y soberana.

En pleno Siglo XXI y en este complicado 2021, todo el personal del área de salud, es aclamado por su labor, que a juicio del ciudadano común… se considera estoica.-

A diario escuchamos voces recurrentes que hacen alusión a los super héroes sin capa y con cubrebocas como máscara cubrevida; los ángeles blancos -les llaman algunos- en tanto que otros, les han dado el estatus de héroes olvidados.

Más allá de ingeniosos apodos y creativas analogías visuales, la triste realidad, es que muchos de esos titanes, han dejado su vida en el frío campo de batalla; y la mayoría, continúa arriesgando -todos los días- su integridad física y, por ende, la de sus familias.

Somos conscientes de que se ha hecho lo humanamente posible. No obstante, mientras estamos aquí, un nuevo embate de infecciones y muertes nos ataca. La variante delta está causando estragos, promediamos más de cinco mil muertes diarias en el mundo entero.

Nuestro amado terruño, no escapa a esta lamentable situación que nos lacera el alma. Dan cuenta de ello, las redes sociales, donde abundan desconsoladas historias, que estrujan nuestros corazones; así como las estadísticas oficiales difundidas a través de los medios de comunicación, de quienes destacamos su loable labor informativa, porque además de imparcial y objetivo, han realizado su trabajo con un gran compromiso social, convirtiéndose en puente indispensable con la sociedad, que vive en la incertidumbre y está ávida de información útil, que le facilite su tránsito por esta crisis de salud pública.

Ante este escenario, María Aurelia Leal López, mujer de trabajo, mujer de retos y resultados, sabe que es responsabilidad de su gobierno municipal, sumar esfuerzos con su equipo de trabajo y coordinar acciones con las instancias gubernamentales del orden federal y estatal, ofreciendo toda su energía y vocación de servicio, para que los guasavenses tengamos la certeza de que estamos siendo cobijados y apoyados por su administración, en este difícil trance que está impactando sobremanera, en lo más valioso que tiene el ser humano: LA SALUD.

Dilecta concurrencia:
En vano será la oblación de los Niños Héroes de Chapultepec si persiste el desequilibrio impúdico en la distribución mundial de las vacunas.

No servirá de nada tan meritorio sacrificio, si los médicos, enfermeras, camilleros, socorristas, anestesiólogos, asistentes y todo el personal del área de salud, involucrado en la atención a pacientes Covid, no obtienen la percepción económica acorde a su labor. Promesa incumplida hasta el momento, en la mayoría de los casos.

La gesta heroica del 13 de septiembre de 1847 no habrá valido la pena ni la Gloria, si se intensifican en nuestro país, las desigualdades tanto económicas como sociales, en aras de estrategias gubernamentales de contención, ante este trance de salud pública.

Sería atroz que no hubiésemos aprendido de esta amarga experiencia y que contribuyamos a la creciente polarización social, propiciada por esta epidemia.

Resultará insustancial recordar este pasaje histórico, en tanto no se frenen la pobreza y la inseguridad, que han repuntado en México con la crisis del COVID.

Hagamos conciencia -sociedad y gobierno- de que los casi 39 millones de niños héroes mexicanos, tienen el derecho a ser vacunados, tienen el derecho a la asistencia médica requerida para el efecto.
Nuestros niños y adolescentes, quienes son nuestro origen, tránsito y destino. Ellos, que constituyen nuestro presente y la convicción de un mejor futuro… TIENEN DERECHO A UNA VIDA SALUDABLE, PLENA Y FELIZ, SIN TEMOR AL MONSTRUO VÍRICO CORONAVIRUS.

Este monstruo que nos ha arrebatado a nuestros seres amados, de una forma devastadora, con terribles y solitarias agonías, con servicios exequiales marcados por la soledad.

Esta crisis sanitaria que nos ha quitado la alegría y motivación de un abrazo de consuelo, de un saludo afectuoso, de una reunión festiva, entre tantas situaciones de calidez a las que estábamos habituados.

El tan mencionado Covid 19 que llegó para quedarse y que vino a cerrar hogares, planteles escolares, templos, comercios, centros de trabajo, parques y demás lugares, otrora comunes.

Por todo esto y más, en un ejercicio conjunto, HONRANDO A LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC, los ciudadanos guasavenses, mujeres y hombres de bien, redivivos de esta debacle, hemos sido llamados a cumplir con la encomienda de contribuir a que -en un corto plazo- el color verde de esperanza, ilumine el semáforo sanitario y retomemos juntos el crecimiento social y económico, sustentable y sostenible de nuestro querido municipio, de nuestro amado Guasave; favoreciendo con el cumplimiento de esta misión, al desarrollo de Sinaloa y de México, por un mejor hogar para la niñez y juventud mexicana.

Y si como médico me preguntan ¿Cuándo acabará esta pandemia global?
Convencida de ello, citaré textualmente al director general de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Tedros Adhanom Quien afirma:

Esta pandemia terminará, cuando el mundo decida ponerle fin, porque las soluciones están en nuestras manos.

….SEA PUES!!!

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar