Los Mochis, Sin. En este mes de agosto se registró un ajuste a la tarifa DAC que significa Conversor de Digital a Analógico y se aplica a los hogares cuyo consumo promedio rebasa los 250 Kilowatts – hora mensuales durante un año, pero esto sucedió en Ciudad de México, por lo que en esta región los industriales se pusieron en alerta por la posibilidad de que se pretenda aplicar en Sinaloa.
El presidente de la Canacintra Los Mochis, Héctor Emanuel Ibarra Flores comentó que eso sería un golpe fuerte para los usuarios en esta zona, porque los consumos en verano son muy elevados.
“Este es un incremento de hasta un 20 por ciento que se ha dado comparado para el año pasado, por lo pronto es en la ciudad de México, estamos trabajando con nuestro enlace porque un aumento aquí si nos daría un golpe fuerte, porque aquí hay mucho consumo, y ya no es un lujo tener sistemas y esperemos no trascienda aquí”, detalló.
El dirigente del sector industrial indicó que esta situación preocupa y es por ello que no se puede permitir que esta tarifa se aplique en Sinaloa.
“Si ya con el alto consumo con las tarifas que tenemos Canacintra siempre se ha preocupado y ocupado, no se ha logrado pero ahí seguimos, y no podemos permitir que haya incrementos tan fuertes”, indicó.