Ciudad de México.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que México ha vivido dos puntos altos de contagio por la pandemia de COVID-19, el primero ocurrió en julio de 2020 y el segundo en enero de 2021.
A través de la conferencia de prensa mañanera, el funcionario de salud detalló que los picos más altos de contagio de COVID-19 en el país ocurrieron del 12 al 18 de julio de 2020 y del 2 al 9 de enero de 2021. No obstante, mencionó que, al día de hoy, los indicadores ya van a la baja.
“Actualmente, la ocupación de camas general es de 49%, mientras que la ocupación de camas con ventilador es de 46%”, aseguró Alcocer Varela.
Asimismo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseveró que hay “un cambio a la baja muy importante”, sin embargo, esto no es garantía de que las cosas van a seguir un curso, ya que “nadie está exento de que pudiera suceder un rebrote“.
Por su parte, elpresidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que, durante la conferencia matutina del día de hoy, se presentará un informe Nacional sobre el estado que guarda la pandemia por COVID-19:
“Afortunadamente, está reduciéndose el nivel de contagio en todo el país”, resaltó.
Debido a lo anterior, informó que también se presentaron dos puntos máximos de ocupación hospitalaria, la cual se presentó el 26 de julio de 2020, mientras que la segunda se presentó el 26 de enero de 2021.
Con información de RadioFórmula….