En el caso Lozoya “se está tardando”, dijo AMLO

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en relación al caso Emilio Lozoya que “se están tardando, es evidente, pero le tengo confianza al Fiscal –Alejandro—Gertz Manero, yo no hablo de estos casos con el Fiscal ni con el Presidente de la Corte… por respeto a nuestras competencias”.

No le hace que se tarden, pero que se conozca la verdad, dijo el Presidente.

Dijo que sí habla con el Presidente de la Corte y con Gertz Manero, “a quien le tengo confianza porque es un hombre de respeto, íntegro”, y sólo platica el caso de Ayotzinapa.

El Presidente dijo que existe un procedimiento que se aplica en los Estados Unidos desde hace tiempo, no se hacía en México más que a jefes de la delincuencia organizada, y empezó a tomarse en cuenta para delincuentes de cuello blanco que consiste en que haya testigos, protegidos les llaman en Estados Unidos, ya aquí se les llama el criterio de oportunidad, se pueden acoger a ello a cambio de dar información para investigar sobre hechos de corrupción, crímenes, y llegar arriba.

El Presidente se refirió a una gente vinculada con Genaro García Luna, el encargado de Inteligencia durante el gobierno de Felipe Calderón, ya se declara culpable, y ya reconoce que participaron en actividades ilícitas y parece que implica al mismo García Luna y a otros más.

López Obrador dijo que el caso Odebrecht fue ocultado en México durante años, y el escándalo ya era mundial. “Aquí no se decía nada, incluso el Instituto de la Transparencia declaró que no podría transparentarse el expediente, o tratarse el tema”, recordó el Presidente.

Este es un caso muy vergonzoso de corrupción mundial, porque en qué país se compra a legisladores por una Reforma. Y no le hace que tarden, pero que se conozca toda la verdad.

“A veces la justicia tarda, pero llega. Tengo confianza en que aunque estén tardando, no debería ser así, pero entiendo que tienen que tomar declaraciones, los abogados, imagínense, los abogados de gente influyente son muy diestros, están defendiendo”, sostuvo.

El Presidente López Obrador recordó que la foto de Emilio Lozoya se difundió por todos lados, diciendo que no hay justicia, “yo no lo estoy defendiendo, ni lo declaró una blanca paloma… sólo que los que se sienten afectados le dieron vuelo a la foto para restarle credibilidad. La Fiscalía tiene que investigar, y no solapar nada, sea quien sea. No debe de haber impunidad, y también no fabricar delitos, que es lo otro”.

El que no recibió dinero, o el que está siendo víctima de una acusación falsa, si lo están calumniando, pues no tiene que preocuparse. Se tiene que defender, y al final se tiene que saber la verdad, dijo.

Recordó que El mismo fue víctima de persecución, de injusticia, “hasta me desaforaron… llegaron al extremo, los Ministros de ese entonces, de sacar un manifiesto en contra mía, un desaseo completo cuando el Poder Judicial estaba sometido”.

En la Cámara se pusieron de acuerdo PRI-PAN, era presidente de la Cámara Mario Fabio Beltrones, con Fox, “y me desaforaron”, votaron juntos PRI-PAN. “Esto que estamos viendo ahora no es nuevo, ahora se quitaron por completo la máscara”, indicó.

Es lo que tiene que hacer todo el que es víctima de una injusticia tiene que luchar, no permitirlo. Denunciar, no rendirse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: