En una cochera instalan el primer “Covitario” en Culiacán

Culiacán, Sin.- Desde las 5:00 horas, habitantes de Culiacán y otras partes del estado arriban al “Covitario”, un módulo de atención comunitario que se habilitó durante la pandemia para la atención de pacientes Covid-19 en la colonia Rosario Uzárraga en la capital sinaloense.

El Fuerte calor, las lluvias ni mucho menos el temor de contagiarse de coronavirus frena a la doctora Martha Alicia Torres.

Tras recuperarse del Covid-19 y neumonía que sufrió en el mes de julio del año pasado, con apoyo del Ayuntamiento de Culiacán convirtió la cochera de su hogar en un espacio de atención de personas afectadas por la pandemia.

La también directora de Salud del municipio con apoyo del personal de esta área y un grupo importante de voluntarios hasta el momento han logrado apoyar al menos a 4 mil personas afectadas por el coronavirus.

Diariamente llegan hasta este lugar localizado en la colonia Rosario Uzárraga cientos de personas a bordo de su automóvil en busca de una consulta pero solamente las condiciones permiten repartir 50 fichas.

Muchos de los pacientes que llegaron desde la madrugada a este centro comunitario después de permanecer media día en el lugar aún esperan con paciencia su turno ante la gran confianza que tienen en esta doctora, quien ha logrado salvar miles de vidas.

Las atenciones médicas en el Covitario son totalmente gratuitas durante la mañana y por la tarde aquellos pacientes que prefieren no esperar largas filas pueden acceder a una consulta con un costo de 800 pesos.

Cada uno de los pacientes que arriban a este lugar cuenta con un expediente médico y se da seguimiento conforme a la valoración pulmonar. Después de 25 días de tratamiento contra el Covid-19, se solicita al paciente realizarse la prueba y de dar negativo es dado de alta.

El Covitario está conformado por dos médicos generales, cuatro enfermeros y trabajadores sociales que laboran hasta las 14:30 horas pues son trabajadores del Ayuntamiento de Culiacán, el resto del personal que labora por la tarde son voluntarios que en agradecimiento al tratamiento que recibieron de la doctora Martha para salvar sus vidas o la de un familiar afectado por el Covid decidieron unirse a la causa.

La doctora Martha Alicia Torres expresó que ante la tercera ola de contagios que se registra desafortunadamente están superados en la demanda de atención, no alcanzando atención personas que llegan incluso en la madrugada pues solo se otorgan 50 fichas.

Actualmente un grupo de ciudadanos realiza una colecta para reunir medicamentos y equipo necesario para la atención de pacientes en este Covitario.

Exhortó a la población que haya estado en contacto con algún paciente positivo y que presente síntomas acudir a realizarse una prueba de Covid-19 y a una escultación pulmonar por especialistas, pues algunas pruebas pueden arrojar un resultado negativo pero existen signos de alerta de neumonía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: