Enrique Inzunza, el hombre fuerte en el gabinete de Rocha Moya

DESPEJA DUDAS.- Se veía venir pero finalmente este martes se oficializó por parte del gobernador electo, Rubén Rocha Moya, que en su gabinete el hombre fuerte será el también oriundo de Badiraguato, Enrique Inzunza Cázarez.

Desde que se consumó el inobjetable triunfo de Rocha el pasado 06 de junio ese nombramiento empezó a cobrar fuerza pero en el escenario se mantenían figuras como Héctor Melesio Cuén y el “Diablo” Higuera Osuna a quienes seguramente también les latía el corazón por llegar a la considerada segunda posición en importancia en el gabinete estatal.

En los hechos la incorporación del magistrado Inzunza será rápida al equipo del gobernador electo y se verá pronto si su rol será cargado al tema legal (en el cual es experto) o si también descansará sobre él la operación política.

Por lo pronto el de Enrique Inzunza junto con el de Adriana Ochoa del Toro es de los nombres que Rocha Moya ya trae anotados con pluma.

Los demás siguen escritos con lápiz con el riesgo de ser borrados en cualquier momento.

OREJA Y RABO.- Por cierto que el retiro voluntario de Enrique Inzunza como presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa debe ser aprobado por el Congreso estatal, lo que ocurrirá antes de concluir la presente semana en el recinto legislativo.

Ahí mismo en el Congreso esta semana de nuevo se abordará el por demás polémico tema de la Ley de Protección Animal, reforma que inicialmente fue vetada por el gobernador Quirino Ordaz Coppel.

El Congreso y principalmente los diputados de Morena no quitaron el dedo del renglón y realizaron un foro virtual donde recogieron la postura de las agrupaciones defensoras de los derechos de los animales que demandan la aprobación y publicación de la ley incorporando también la prohibición del espectáculo de la tauromaquia en Sinaloa.

Será el jueves en sesión extraordinaria cuando de nuevo se aborde el tema que para su aprobación requiere mayoría calificada, la cual en la presente legislatura no tiene la bancada de Morena.

Veremos si los morenistas logran cortar oreja y rabo con esta ley o terminan embestidos por el toro.

DESHOJANDO LA MARGARITA.- Luego de ganar la batalla jurídica que le da derecho a formar parte de la próxima Legislatura local, la alcaldesa de Guasave, Aurelia Leal, no descarta asumir su rol de diputada local hasta concluir su encargo como presidenta municipal.

Tiene esa posibilidad legal, o al menos es lo que dijo este martes, sin tomar aún la determinación sobre si se queda hasta el 31 de octubre o deja antes la alcaldía para iniciar el primer día de ese mes con la próxima legislatura en la bancada de Morena.

De optar por la primera seguramente más de uno o una se quedará con las ganas de tomarse una tacita de café en la silla presidencial del segundo piso del palacio guasavense y de paso dejar colgada su foto en el Cabildo en la galería de los presidentes municipales.

Ya veremos qué decide la alcaldesa Aurelia Leal.

TERMINÓ EN RECADO.- Las autoridades educativas a cómo de lugar quieren desinflar la polémica generada por la llamada carta responsiva que pretendían solicitar a los padres de familia que decidan enviar a sus hijos a clases presenciales.

Primero fue el presidente López Obrador quien se desmarcó de tal exigencia y ayer el titular de la SEPyC, Juan Alfonso Mejía, atajó el tema al decir que ya de plano únicamente se les pediría a los padres de familia enviar un recadito donde informen a la escuela y a los maestros si sus niños presentan algún síntoma propio del COVID u otro padecimiento.

Y aunque no reconocen abiertamente que cometieron un exceso con lo de la carta responsiva al menos ya van dibujando el camino para darle vuelta a la página y dejar atrás este tema que tantas críticas le generó a las autoridades de parte de los padres de familia y la sociedad en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: