Enrique Peña Nieto, aterrado en su mansión en España por declaraciones de Emilio Zebadúa, revelan

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto está aterrado por la disposición de Emilio Zebadúa de convertirse en testigo colaborador en el caso que se sigue contra Rosario Robles por la Estafa Maestra.

Según el periodista Salvador García Soto en su columna para El Universal titulada “Pánico en Madrid“, “el ex presidente  se ha puesto muy angustiado, y desde su lujosa mansión en La Finca, en Pozuelos de Alarcón, ha comentado a sus amigos cercanos –los pocos que aún lo buscan— que “le preocupa seriamente” lo que pudiera declarar en su contra el exoficial mayor de la Sedesol y la Sedatu en su gobierno”.

“Está apanicado, aterrado y ya se quiere mover de Madrid porque teme que haya acusaciones en su contra”, indicó que le dijo una fuente a García Soto.

Agregó:

“Peña Nieto que insistió en que, a pesar de que el tema de Lozoya ya lo tenían analizado y estudiado jurídicamente, para combatir judicialmente los argumentos y las imputaciones de su exdirector de Pemex, ahora la irrupción de Emilio Zebadúa como posible testigo colaborador de la FGR le puede complicar las cosas al exmandatario, que siente que hay una consigna desde Palacio Nacional para que procedan en su contra”.

Esta semana se dio a conocer que Zebadúa González ofreció convertirse en testigo colaborador en el caso que se sigue contra Robles por la Estafa Maestra.

Quien fuera Oficial Mayor en las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial, también hizo saber que cuenta con información que relaciona al expresidente Enrique Peña Nieto y que está dispuesto a exponer en el momento en que lo requiera el Ministerio Público federal.

Según señaló el medio Reforma, Zebadúa González comentó que Rosario Robles, extitular de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Sedesol, fue quien instruyó a su exoficial mayor, operar contratos de ambas dependencias federales, a través de las cuales se desviaron más de 5 mil millones.

El ex oficial Mayor se ofreció detallar que los recursos desviados en dichas dependencias fueron usados para financiar las campañas del PRI en casi todos los estados del país durante el sexenio pasado, como en el caso del Estado de México; y ofrece proporcionar varios nombres relacionados con este asunto.

Los comentarios de Zebadúa se dan una semana después de que Robles Berlanga acusó a la Fiscalía General de la República (FGR) de inducirla a señalar a “excolegas” de mayor jerarquía en el gabinete del sexenio pasado para recuperar su libertad bajo la figura de testigo protegido.

“El pánico de Peña Nieto ante estas investigaciones es directamente proporcional al que siente Luis Videgaray desde Boston, ante la confirmación de que sí hay una orden de aprehensión en su contra, según lo confirmó ayer la Fiscalía General de la República que incluso desmintió al presidente López Obrador, al negar que ningún juez les haya notificado hasta ahora la negativa o el rechazo de esa solicitud de aprehensión en contra del exsecretario de Hacienda”, afirma García Soto.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar