Guasave, Sin.- Tras las declaraciones hechas por la síndica procuradora Georgina Burciaga Armenta de que interpondrá una demanda por violencia política al no tomarla en cuenta para la designación del jurídico del Ayuntamiento, y al asegurar que a ella le compete nombrar al titular, el recién nombrado director jurídico Luis Miguel González aclaró que dicho nombramiento está basado en el estricto cumplimiento de las normas que los regula, y que establece que es facultad del alcalde designar a sus funcionarios públicos, y que además existe un reglamento de la administración pública municipal que entró en vigor el pasado 15 de octubre, donde nace la dirección general de asuntos jurídicos y que esta dentro de la estructura que le corresponde al presidente municipal, y no de la Sindicatura de Procuración.
“La señora síndica procuradora está ejerciendo su derecho de señalar lo que ella considera que es correcto o que es aplicable a la ley; solamente que yo quiero hacer algunas precisiones: el nombramiento que el doctor Martín Ahumada expidió para su servidor está basado en el estricto cumplimiento de las normas que nos regula”.
“…hay un reglamento de la administración pública municipal que entró en vigor el día 15 de octubre del mes que pasó; en ese reglamento la finalidad es establecer las estructuras de cada una de las áreas que corresponden en este caso a la administración publica municipal; tenemos que valorar que nace en ese momento la Dirección General de Asuntos Jurídicos, y está dentro de la estructura que corresponde al presidente municipal, por ser un área de la administración pública”.
El funcionario municipal señaló que el alcalde no está incurriendo en ninguna responsabilidad que se le pueda señalar, ya que, reiteró, la Dirección General de Asuntos Jurídico no está en la estructura orgánica de la Sindicatura de Procuración, y reconoció que hay un artículo en el reglamento de la administración que es el que señala la síndica procuradora, pero dijo que ningún reglamento puede estar por encima de la ley, considerando que fue un error que no atendió el cabildo saliente, que ya no es facultad del síndico procurador.
“El doctor Martín no está incurriendo en ninguna responsabilidad que se le pueda señalar; bien es cierto que hay un artículo en el reglamento de la misma administración que es el que viene señalando la síndica procuradora, que establece que ella designará al director de Asuntos Jurídicos, pero aquí es donde tenemos que atender que ningún nombramiento puede estar por encima de una ley, en ese sentido es que se expide el nombramiento para su servidor”.
“Quizás fue un error, así lo quiero ver como un error que el cabildo anterior no valoró y lo dejó por ahí establecido que era designación de la síndica, pero no atendieron que no está en la estructura del síndico procurador, y en consecuencia se aplica un principio de supremacía de ley donde en este caso es la Ley de Gobierno Municipal”.