Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que en el país ya no se pueden entregar permisos de explotación de agua donde no hay, o donde ha crecido mucho la población, “no hacer lo de Baja California Sur, de que les dieron concesiones a la empresa cervecera…. Comprometiendo… es Mexicali… qué dije?… no, Mexicali… comprometiendo el agua de Mexicali, de la población”.
Por eso se levantó la gente, era poner la planta para exportar la cerveza, ni siquiera se les iban a poner ahí. Vino el Presidente del Consejo, los directivos, y hablaron, y les dije, busquen en el sureste, que hay agua, y les ayudamos en todo.
Lo hicieron, en Veracruz, cerca del puerto, y se hicieron todos los estudios, no se afecta el agua para uso doméstico, compraron 300 hectáreas.
Pues eso es lo que se tiene que ir haciendo, el 70 por ciento del agua en México está en el sureste, y hay tierras, fuerza de trabajo, y hay infraestructura, y hay algo que es importantísimo, y ojalá se consolide al futuro, todo el mercado de la Costa Este de Estados Unidos.
Ya no se puede seguir otorgando concesiones, aseguró el presidente López Obrador. En Nuevo León el plan es hacer en ocho meses, 10 meses, pero ya empezando desde ahora los 100 kilómetros de acueducto de la presa del Cuchillo a Monterrey, y ahí la instrucción que llevan es que con los mismos empresarios de Monterrey se comprometan, es inversión tripartida, el asunto no es la inversión sino terminar esa obra en ocho meses, y se puede lograr.