Este martes se define situación del Coordinador de Sindicaturas tras señalamientos durante plebiscito

Guasave, Sin.- El secretario del ayuntamiento, Adán Camacho Gámez, señalo que, el compromiso del alcalde Martin Ahumada Quintero, fue revisar la situación del coordinador de Sindicaturas, Ramon Gelacio, a petición del regidor José Luis Quevedo, quien pidió su destitución, al manifestar que intervino en el plebiscito de síndicos y comisarios, por lo que dijo que, este martes se estarían reuniendo el presidente municipal, el funcionario y quienes señalaron en su momento la inconformidad, para poder tomar una decisión, e insistió, que va a contar mucho la opinión de la gente de San Rafael.

“En el Cabildo el regidor Quevedo planteó el caso del coordinador de sindicaturas de Ramón Gelacio, a partir de observaciones críticas de gente que estaba compitiendo en ese momento en la sindicatura y el presidente quedó de atender, de valorar el asunto, y en ese sentido hoy hay una reunión con los involucrados, la gente que tuvo observaciones en la sindicatura de San Rafael, entonces tendremos que tener la opinión y el sentir de la gente de la gente de la sindicatura, de los que en su momento hicieron la crítica”.

El funcionario municipal, dijo que, el coordinador de sindicaturas dio una explicación sobre el audio que anduvo circulando en redes sociales al inicio del plebiscito, incluso se reunió con el alcalde, se le llamó la atención y le pidieron que no se moviera por ninguna comunidad, sin embargo, reitero que, tomaran en cuenta la opinión del síndico y comisarios ganadores de San Rafael, para definir que pasara con el funcionario.

“Si es su voz él lo reconoce, él dio una explicación, y ya se reunió con el presidente y se acordó que hoy el presidente se reunía con los involucrados más importantes, yo mismo lo dije y en su momento le llamamos la atención al coordinador y le pedimos que no se moviera por ninguna comunidad de la sindicatura de San Rafael, y toda la información que yo tengo es que él dejo de moverse por las sindicaturas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: