Tapachula, Chiapas.- Se fijó una postura ante una calumnia del parlamento Europeo, dijo esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador al pedírsele la opinión sobre el oficio emitido anoche por su gobierno ante la exigencia de respeto a los periodistas mexicanos.
“Fueron sorprendidos los legisladores europeos, no es cierto lo que sostienen, es completamente falso. Y por eso hubo un pronunciamiento para que tengan una idea los legisladores de Europa, lamentablemente por la violencia que heredamos del período neoliberal, de los gobiernos que se aliaban a la delincuencia organizada”, dijo.
Por esa herencia seguimos teniendo homicidios en el país, ya vamos con una tendencia a la baja con ese propósito. Las estrategias que se aplican son atender las causas, a los jóvenes, y lo segundo es no permitir que se asocie la delincuencia organizada con la autoridad.
Y recordó al secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, que está en la cárcel de Estados Unidos, está acusado de proteger a organizaciones criminales, ya no hay ese contubernio.
De cinco homicidios a periodistas, hay 17 detenidos. Pero qué significa este hecho lamentable de que pierdan la vida 5 periodistas, son muy malas las comparaciones, pero para tener una idea, en estos dos meses y medio lamentablemente han perdido la vida cerca de 5 mil mexicanos, han sido asesinados, y de esos 5 mil, 5 periodistas.
“Y además, que no tienen que ver con actos represivos del Estado, porque ya el Estado no viola los derechos humanos”, dijo.
Estos señores legisladores europeos, muy conservadores, con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al gobierno de México, antes, como México tenía gobernantes sin autoridad moral se tenían que quedar callados. Cualquiera ninguneaba a las autoridades mexicanas, pero “nosotros no podemos aceptar que nadie le falte al respeto a las autoridades legal y legítimamente constituidas, por eso fue la respuesta, que no tardó mucho, ayer mismo, nada más nos enteramos, y se envió la respuesta, para que la gente, para que se sepa qué contestamos ante estas acusaciones sin fundamento, vamos a poner en pantalla el comunicado”.
Y lo leyó:
“Basta de corrupción, de mentiras, y de hipocresías, es lamentable que se sumen como borregos, –y esto no es ningún insulto—a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la cuarta transformación impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que por 36 años se impuso en nuestro país.
“Sepan diputados europeos que México ha dejado de ser tierra de conquista….aquí no se reprime a nadie, se respeta la Libertad de Expresión y el trabajo de los periodistas, el Estado no viola los Derechos Humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, los legisladores europeos, guardaron silencio cómplice.
“México es un país pacifista, que ha optado por la no violencia, y somos partidarios del diálogo, no de la guerra, no enviamos armas a ningún país, bajo ninguna circunstancia como ustedes lo están haciendo ahora. Si estuviésemos en la situación que ustedes describen en su panfleto, el Presidente de México no sería respaldado por los ciudadanos.
“Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto, y no olviden que ya no somos colonia de nadie….. evolucionen, porque es mucho el atraso, es mucho pueblo el de Europa para tan pequeños políticos y gobernantes, evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones.
“Ustedes no son el gobierno mundial, y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el Presidente Benito Juárez García: entre los individuos como entre las naciones, el respeto al Derecho Ajeno es la paz”.
Y el presidente asumió la responsabilidad de la redacción del comunicado junto con otros colaboradores, como Jesús Ramírez, de comunicación social.
Ofreció que hoy mismo se dará a conocer un informe que se enviará a los diputados del parlamento europeo.
“Se dejan llevar por sus posturas, muy conservadoras, que eso es otro asunto muy lamentable, el predominio del conservadurismo, y cómo los políticos, legisladores, medios de información en el mundo, están al servicio de las grandes corporaciones empresariales, financieras”, dijo.
No vamos a permitir que nos falten al respeto, dijo el Presidente López Obrador.