Guasave, Sin.- Docentes jubilados y activos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación están convocando a un movimiento estatal este martes a las cuatro de la tarde, porque están en contra de que el cálculo de la pensión sea en UMA (Unidad de Medida de Actualización), además de que exigen respeto a lo establecido en el décimo transitorio de la Ley del Issste (pago de pensiones en salarios mínimos); no al régimen de cuentas individuales, implantado para jubilaciones; atención digna y de calidad en los servicios médicos otorgados por el Issste.
Octavio Camargo Velarde precisó que de calcularse en UMA estarían ganando alrededor de 16 mil pesos menos mensuales, situación que no ven justa y que no esperan permitir.
Por su parte, Brígida Vega Jiménez, secretaria general de la Delegación D433 de jubilados y pensionados de Guasave, insistió en la invitación a la manifestación abierta a la caravana sobre ruedas, que iniciará en el Monumento de la Madre y terminará en la lateral México 15.
Margarita Márquez recalcó “esta pésimo el servicio de salud por parte del Issste, yo soy un testimonio fehaciente de eso, cosa de que pues no se me ha atendido en una resonancia magnética que ocupa mi cuerpo, esta muy lento, yo tengo 3 años jubilada, mismos que le tengo dando trámite a eso”.
Finalmente, Toribio Rivera Aguilar, secretario general de la Delegación D431 de jubilados y pensionados de Guasave, recalcó que son alrededor de mil 300 maestros en las seis delegaciones de la región, mismos a los que se les debe una parte del aguinaldo, y es que desde el 15 de diciembre del 2020 se dictaminó a través de una ley que se les pagarían 25 días de aguinaldo, y es que aunque reconoció que se ha avanzado va en cuentagotas y es casi imperceptible.