Fin de semana bajo cero en varios estados de México

Ciudad de México.- Temperaturas muy frías en varios estados del territorio mexicano se prevén para este fin de semana,  incluso mucho más abajo del punto de congelación, además, podrían presentarse algunas lluvias dispersas en los estados del sureste del país y Península de Yucatán.

Este fin de semana, el frente frío número 36 se extenderá sobre el sur de la Península de Yucatán y países del norte de Centroamérica, favoreciendo lluvias intensas (75 a 100 mm por día) en Chiapas y Tabasco, lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) en Veracruz y Oaxaca, y como lluvias moderadas (5 a 25 mm por día) en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Los vientos se prevé que se mantengan con velocidades máximas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, mientras que en la zona sur del Golfo de México se ubicarán entre los 50 y 60 km/h, disminuyendo gradualmente con el paso de los días. El oleaje estará alcanzando alturas de entre 3 y 4 metros sobre el mencionado golfo. Mientras, en la Península de Baja California y Mar de Cortés, se pronostican vientos máximos de hasta 70 km/h con rachas más fuertes por el paso de un sistema frontal.

Debido a la masa de aire frío que ocasionó el dicho sistema frontal número 36 provocará  este fin de semana temperaturas mínimas de entre -15°C y -10°C en el estado de Coahuila, y de entre -10°C y -5°C en las entidades federativas de Chihuahua y Durango. También, se pronostican valores mínimos de entre -5°C y 0°C en Sonora, Nuevo León, Estado de México, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes.

La columna de mercurio también estaría descendiendo a mínimos de entre 0°C y 5°C en los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Jalisco y Oaxaca.

Para inicios de la próxima semana, es posible, que un nuevo frente frío refuerce las condiciones invernales en la República Mexicana, generando particularmente más precipitaciones en la zona oriente y sureste, así como evento de “norte” y ambiente frío en varias entidades federativas.

Con información de Meteored

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: