Firme el Gobierno Federal en controlar la importación de cigarrillos electrónicos

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó hoy la iniciativa que envió al legislativo donde se prohíbe el uso de cualquier artefacto, instrumentos, “nada”, que no quede ninguna puerta abierta para evitar interpretaciones a la ley, y el propósito es que no se introduzcan estos cigarros electrónicos al país.

Está demostrado que son malos para la salud, y sobre todo afecta a los jóvenes.

“No puede ser que el lucro esté por encima de la salud, nos ha costado mucho esta ley, es como lo de las medicinas, que tienen un propósito que es curar, sin embargo, hay tantos intereses que dificultan que se pueda tener acceso a los medicamentos”, dijo.

Acá es al revés, pero los mismos intereses. “No queremos nada que dañe a la salud, y no hay influencia que valga, ya no es ese poderoso caballero Don Dinero el que domina a México, ya es el interés general, el interés del pueblo, el interés de la nación, es cuidar la salud del pueblo, no el interés de mercaderes sin escrúpulos, entonces, por eso está esa iniciativa que ya quieren aprobar en comisiones”.

Dijo que no está de acuerdo en las modificaciones que se hicieron, y expresará su inconformidad para que se discuta bien, se analice bien, que no se apruebe al vapor sin que los legisladores conozcan el fondo.

“Son palabras, eufemismos, que colocan para que se puedan llevar a cabo interpretaciones para comerciar estos productos”, dijo.

El Presidente comisionó al doctor Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, para que explique “esta sutileza”, y ya para que dejen de estar molestando. Hay que andar cuidándolos, son como la humedad, se meten por todos lados”.

El subsecretario López Gatell dijo que en el Senado ocurrirán dos cosas respecto al control del tabaco, llegará una minuta aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados que propone una reforma a la Ley General Para el Control del Tabaco.

Se busca establecer espacios 100 por cientos libres de tabaco, y regular la publicidad y patrocinio derivado del tabaco. López Gatell. Recordó que en el sexenio 2012-2018 se abandonaron los compromisos que el Tratado Internacional Para el Control del Tabaco.

Ojalá que en el Senado haya consenso para evitar distracciones.

Vapeadores, vapeadores sin nicotina, y los cigarrillos electrónicos, son los productos que se importan, así como sus aditamentos. Se trata de controlar ese tráfico. López Gatell indicó que se estableció un nuevo decreto que ratifica la prohibición de la importación de esos artículos.

Pero ahora aparece la palabra “excepto” para excluir los cigarrillos electrónicos para que no sean prohibidos, y sólo se prohíben vapeadores. Estos artículos son dañinos a la salud, y deben ser prohibidos.

Al prohibir los vapeadores y no prohibir los cigarrillos electrónicos, se impulsa una discriminación que podría ser considerada en tribunales internacionales.

En resumen es una iniciativa de reforma a la Ley General de Control de Tabaco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: