Gestoría social nos distrae de nuestras funciones esenciales, pero no podemos ser insensibles: regidores ahomenses

Los Mochis, Sin.- Tras las declaraciones del diputado Feliciano Castro Meléndrez en las que aseguró que ni diputados ni regidores deberían contar con partidas presupuestales para realizar labores de gestoría social pues “no les corresponde andar llevando cosas materiales a la gente”, regidores del municipio de Ahome reaccionaron y manifestaron su acuerdo con el presidente de la Jucopo, aunque con algunos asegunes.

Y es que, a decir del coordinador de la bancada morenista en el cabildo ahomense, Pedro Ceballos Rendón, la gestoría social no es la función esencial de los regidores pero no se puede ser insensible ante las decenas de ciudadanos que acuden diariamente con problemas serios de salud, de alimento, o de casos más específicos como la falta de recursos para costear gastos funerarios y demás situaciones desfavorables.

“Lo primordial es lo que comenta el licenciado Feliciano, pero que nos deje ahí el margen de la sensibilidad que sí tenemos y que vamos a seguir atendiendo en términos de gestoría para con la población. Debe de haber alguna partida, ni siquiera puedo decir que esté de acuerdo en que lo debamos de manejar nosotros de manera directa, pero sí tiene que haber un área donde los regidores podamos canalizar a la gente que vamos encontrándonos”.

Por su parte, el coordinador de la bancada pasista, Carlos Valle Saracho, precisó que las partidas presupuestales que reciben los regidores ahomenses para realizar gestoría social constan de 5 mil pesos mensuales, cantidad que catalogó como “irrisoria”.

Dijo que, aunque es importante apoyar a la sociedad, existen dependencias gubernamentales que están destinadas justamente para el asistencialismo, y además es un factor de distracción para los regidores el tener que entrarle a estos temas.

“Coincido con el diputado Feliciano, porque la actividad de los representantes populares es 100 por ciento legislativa, de gestión y de vigilancia, para que las administraciones públicas cumplan cabalmente con sus cometidos y sus propuestas”.

Este debate se desató a raíz de que los regidores del municipio de Guasave aprobaron un incremento del 60 por ciento en partidas presupuestales bajo el argumento de que tal recurso es necesario para “gestoría social”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: