Gobierno de Pier Angely Camacho ocultó deuda de 31 millones de pesos.

Guamúchil, Sin.-En una reunión del Consejo Municipal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado, el gerente de la paramunicipal Enrique Román Cruz Gastélum, informó que la pasada administración dejó una deuda de 45.5 millones de pesos que dejan mal parado al organismo y con muchas complicaciones para seguir operando, sin embargo, dijo que buscarán rescatarla para poder brindarle un buen servicio a toda la población.

Cruz Gastélum, expresó que la deuda no aparecía en los estados financieros de la Junta de Agua Potable, pero mediante una auditoría externa, se percataron que existe un adeudo de 31 millones de pesos ante la CONAGUA por la falta de pago de los derechos de agua desde el 2017 a la actualidad, además se deben cuatro millones de pesos a proveedores, tres millones de pesos al SAT y ocho millones de pesos en impuestos de nómina no pagados y en algunas retenciones.

Mencionó que, la administración que inició operaciones en el 2017 recibió la paramunicipal con una deuda de 6 millones de pesos por concepto de pagos de agua, sin embargo a partir de esa fecha la deuda creció debido a que no se pagó en los siguientes años ese concepto ante la CONAGUA.

El funcionario municipal, indicó que, de no llegar a un acuerdo con la CONAGUA, se corre el riesgo de que la paramunicipal se declare en quiebra y tome la operación del organismo  la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa, sin embargo no quieren que se llegue a esa situación y hacen todo lo posible para sacar a la paramunicipal del bache financiero.

Cruz Gastélum, comentó que desafortunadamente la JAPASA ha dejado de acceder a proyectos y programas de apoyo por estas deudas millonarias ante la CONAGUA y es por eso que buscarán acceder a un descuento para tratar de ponerse al corriente en este pago.

El funcionario municipal, externó que sabían que la JAPASA tenía pasivos, pero nunca pensaron que fueran tan altos.

“Nos impacta de forma negativa porque en el tema de CONAGUA nos tiene embargada una cuenta pública donde nos hacen importantes pagos y eso nos resta operatividad porque las finanzas no son sanas y eso también se debe a que el monto que se recauda no nos es suficiente para el pago de nómina, luz y demás gasto corriente”.

Enrique Román Cruz, manifestó que a los proveedores se les ha estado abonando y han entendido la situación por la que atraviesan, asimismo, mencionó que buscarán conveniar con el gobierno del estado para el pago de los impuestos, pero aseguró que buscarán mejorar aún más la recaudación en la Junta de Agua para salir poco a poco de este atolladero.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: