¡Habemus AIFA! A las 06:30 salió el primer vuelo del AIFA; hoy movilizará 2022 pasajeros

Estado de México.- Un vuelo de Aeroméxico que salió a las 06:30 horas de la mañana con destino a Tabasco, y 20 operaciones que habrá hoy hasta las 19:00, con 2022 pasajeros que saldrán y arribarán, fue con lo que se inaugura hoy el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Desde el centro de este aeropuerto donde se realizó la conferencia de prensa se dio a conocer que es así como arranca operaciones el AIFA este 21 de marzo, un aeropuerto-ciudad militar que se construyó en Santa Lucía.

El presidente Andrés Manuel López Obrador definió que este es un complejo aeroportuario que incluye también otros servicios, hay una ciudad para todo el personal militar, plazas comerciales, escuelas, hospitales, museos.

Esta obra se hizo a pesar de las resistencias de grupos de intereses creados, y también de quienes quisieran que nos fuera mal, inclusive que le fuera mal al país para evidenciar al gobierno que represento.

“Una vez estuvimos aquí y llegaron a decir que había sido una simulación el subirnos a un tren, que no existía el vagón del tren, y muchos lo creyeron. Decía el Presidente Juárez que a los retrógradas hay que hablarles fuerte y seguido para que escuchen, porque se cierran completamente”, dijo.

Sí es importante estar informando, agradecerle a los trabajadores de la construcción, ellos son el alma en todas las obras, agradecerles a los ingenieros militares que fueron los que llevaron a cabo esta magna obra, a los pobladores de los municipios de alrededor de este complejo aeroportuario porque ayudaron mucho.

“Esto es la suma de voluntades, la suma de esfuerzos, lo que hizo posible esta gran obra, esta construcción”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El AIFA cuenta con tres pistas de aterrizaje, toda la infraestructura de un complejo de esta magnitud, es una estructura para manejar 20 millones de pasajeros anualmente. En el primer semestre del 2023 llegará el tren.

Se tienen estacionamientos para empleados, taxis, vehículos de alquiler, un hotel principal y un gran corredor comercial para el desarrollo de futuras operaciones.

La conferencia mañanera se transmitió desde el edificio de terminal de pasajeros. Está sostenido sobre una estructura que reduce el movimiento en caso de algún sismo.

Tiene instalaciones especiales para atender a invitados especiales, principalmente para la secretaría de Relaciones Exteriores. Hay oficinas para la representación de los estados del país, así como de dependencias del gobierno internacional, lo que lo hace precisamente internacional.

Tiene lo más avanzado de la tecnología que lo hace un aeropuerto de clase mundial. Las conexiones entre la zona de aeropuerto y carga y servicios aeroportuarios se realiza a través de sendos deprimidos donde vehículos de apoyo de trasladan por debajo de los grandes rodajes.

El aeropuerto permite el aterrizaje de las grandes aeronaves. Tiene 28 posiciones en plataforma a contacto. Es un aeropuerto con 45 posiciones para aeronaves de pasajeros.

Caben también 11 grandes cargueros, y hay un completo de base fija que es una aviación ejecutiva, hay una terminal comercial de helicópteros con capacidad para 26 de estas naves, y una propia pista de aterrizaje y despeje.

En total este completo tiene 125 posiciones para aeronaves tanto de ala fija como ala rotativa, estos últimos son los helicópteros.

Los vuelos de pasajeros a los Estados Unidos iniciarán en el segundo semestre de este año, con varias aerolíneas nuevas.

El Presidente retomó la palabra y dijo que vienen otras y otras obras, y soltó la risa porque recordó que hace un par de años afirmó que el aeropuerto estaría terminado en el 2021, y señaló que no sería posible.

Y envió un abrazo para muchos otros que les gana su pasión, “si vamos a ir avanzando, cumpliendo. Otro comentarista de radio y de redes que yo lo estoy promoviendo porque puede ser hasta candidato del bloque conservador para el 2024, Chumel –Torres–, que también tiene sentido del humor porque no hay que enojarse, hay que reírse porque eso es bueno para la salud, también dijo y de manera despectiva, le llamó al Aeropuerto central avionera”.

Aquí lo importante es el pueblo el que hace el escrutinio, el que califica, el que manda. Ya va uno, dijo, la refinería dos, y nada más faltará el tren Maya.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar