Habrá escasez de frijol durante el 2022, es poco el inventario y será poca la cosecha

Los Mochis, Sin.- El panorama para la comercialización del frijol de la próxima cosecha es incierto debido a que en cuanto empieza los coyotes empiezan a especular con los precios para afectar a los productores, además de que un factor que limita también es el frijol que hay en existencia en las bodegas de la cosecha anterior, aunque sea poca manifestó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur.

Marte Vega Román señaló que lo favorable es que la superficie que se estableció fue poca y habrá poca producción, para lo cual se tendrán que implementar estrategias de mercado y que el precio repunte.

“El frijol siempre es un producto muy delicado porque estamos a expensas de los compradores, o de los coyotes como se les dice realmente se sembró poco frijol en el estado no se llegó a las 60 mil que se tenían previstas, pero si hay frijol viejo de la cosecha pasada y eso detiene que se mejore el precio, pero si las cosechas nuevas deben ser buenos, podría haber escasez durante el año que viene, esa es la realidad”, detalló.

El dirigente agrícola indicó que una de las situaciones que también les afecta es que el frijol que se tenía para semilla no se utilizó y quedó para venta.

“Lo único que nos atora ahorita es que hay frijol del año pasado que iba a utilizar como semilla y no se utilizó nada, porque nos llovió o por lo que sea pero está en bodega y eso nos detiene de que estén en mejores rangos los precios”, resaltó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: