Ciudad de México.- Ante la escasez de mano de obra en el campo productores impulsan en el Senado modificaciones legales que permitan que los jóvenes mayores de 16 y menores de 18 años puedan laborar en los predios agrícolas.
Para tal efecto, este martes se reunieron en el Senado los presidentes de CAADES y del CNA, Gustavo Rojo y Juan Cortina, respectivamente, quienes plantearon a los senadores Ricardo Monreal, Imelda Castro y Mario Zamora, la necesidad de modificar la reforma laboral del 2015 que restringe el trabajo a quienes estén entre los 16 y 18 años.
Los representantes del sector explicaron que esa reforma los pone en desventaja ante nuestros principales socios comerciales en el TMEC, ya que Estados Unidos permite que los menores de 18 años puedan cumplir con jornadas de trabajo en el campo siempre y cuando no sean consideradas inmorales, peligrosas o que dañen su salud o su integridad física y mental.
Sin embargo la Ley Federal del Trabajo en México, considera las actividades agrícolas como peligrosas, insalubres, que por su naturaleza puede actuar sobre la vida, el desarrollo y la salud física y mental de los jóvenes.
Refirieron que en la actualidad existe una fuerte crisis de mano de obra sobre todo en el sector hortícola y la población jornalera tiene más de 40 años, esto sin contar que más de 330 mil trabajadores se van cada año a trabajar en labores del campo a Estados Unidos y Canadá.
Por lo anterior se solicitó al Senado de la República se reactive el proceso legislativo para poder incluir a los jóvenes de 16 a 18 años dentro de las actividades agrícolas no riesgosas como se aplica en Estados Unidos.
En el encuentro participaron además Aldo Mares, Vicepresidente Laboral, Juan Habermann, Vicepresidente de Hortalizas, Luis Fernando Haro, Director del CNA y Enrique Rodarte Espinosa de los Monteros, Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.