Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda deberá revelar información sobre la creación de la empresa que administraría el Aeropuerto de Santa Lucía, ordenó el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Un ciudadano solicitó la información referente a la creación que la Sociedad Anónima de Capital Variable (S. A. de C. V.) Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o la empresa Aifa S. A. de C. V.; así como la información generada al respecto.
Durante la sesión del pleno, la consignada Josefina Román, indicó que Hacienda respondió que a su consideración la solicitud de acceso no resultaba clara; sin embargo, en aras de privilegiar la máxima publicidad orientó a la persona para que consultara diversos vínculos electrónicos en donde podría localizar información.
Advirtió que las ligas electrónicas otorgadas por Hacienda no corresponden con lo solicitado, ya que se limitan a contener datos presupuestarios y de ejecución del proyecto, “por lo que consideramos que fue omisa en garantizar el derecho de acceso a la información del particular”.
“Transparentar los documentos relacionados con la nota de creación de la Sociedad Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, permitirá que las y los mexicanos conozcamos y, en consecuencia, hagamos seguimiento de las decisiones tomadas por las instituciones públicas para verificar que sean acordes con las necesidades del país y contribuyan al crecimiento económico nacional”, enfatizó la comisionada.
Por ello, resolvieron revocar la respuesta del sujeto obligado a fin de que realice una nueva búsqueda en la Unidad de Inversiones con criterio amplio, a fin de localizar y, en su caso, entregar la nota que fue proporcionada a Hacienda referente a la creación de la Sociedad Anónima de Capital Variable Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la documentación generada al respecto.