Los Mochis, Sin.- Las becas en apoyo a la educación que solía entregar la Dirección de Desarrollo Social (DIDESOL), hoy reconvertida a Secretaría de Bienestar, ampliarán su padrón de 4 mil hasta 5 mil o incluso 5 mil 500 jóvenes beneficiarios, confirmó la titular de esta dependencia Claudia Canto Hernández.
La funcionaria municipal precisó que entrando el año se trabajará en la validación con los planteles educativos para comenzar con la entrega de becas entre los meses de mayo y junio.
“Se tiene que hacer un nuevo padrón de beneficiarios y se van a retomar (las becas). Ahora estamos viendo la manera de cómo incrementar, teníamos como 4 mil beneficiarios y ahora podemos incrementar a 5 mil, 5 mil 500”.
Por otro lado, la secretaria de Bienestar se dijo satisfecha por la prioridad que se les dio a los programas sociales en el presupuesto de egresos del año 2022, con lo cual adelantó que se ampliará la gama de servicios en las denominadas “Ferias del Bienestar” y también se pretende visitar con este programa a las sindicaturas que aún no se han visitado.
“Estamos trabajando en la programación, pero la intención es hacer ferias en área urbana y en área rural, vamos a intercalarlas cada fin de semana. Yo creo que en los próximos tres meses estaremos visitando a todas las sindicaturas”.