Guasave, Sin.- Aunque no hay programas destinados específicamente a las personas de comunidades indígenas, si tienen acceso a apoyos como el de Bienestar, Becas Benito Juárez, es decir, a cualquier programa que apliquen como cualquier otra persona.
Lo anterior lo confirmó el Director de la Región 04 de los Servidores de la Nación, Daniel Hibraim López Armenta, al tiempo que dejó claro que lo que sí es una indicación es que se les de prioridad en el registro tanto a personas de comunidades indígenas como a los que viven en alta marginación, y citó el ejemplo de que al apoyo de adultos mayores siempre han tenido acceso desde los 65 años, aun y cuando el resto de la población era a partir de los 68.
“En general pudiéramos decir que todos los programas tienen como prioridad a las personas indígenas y de alta marginación (…), ellos son prioritarios, incluso también las becas Benito Juárez, son incorporados a los programas que existen para la población en general dándoles preferencia”.
EL funcionario federal, comentó que se han hecho operativos exclusivos para personas indígenas, y es que aunque no va a recibir mas pensión un adulto indígena a uno que no lo es, pero si tendrá prioridad en el registro.
“Si hemos hecho operativos de incorporación tanto para el programa de Bien Pesca, para pescadores, como también el de pensiones para el bienestar”.