Los Mochis, Sin.- El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, no debe obligar a los padres de familia a firmar una carta responsiva para el regreso a clases presenciales, tal como se ha mencionado ya que con ello tal pareciera que se quieren lavar las manos de cualquier situación adversa que pudiera presentarse en materia de salud por la pandemia del Covid-19.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis, Marco Vinicio Ibarra, comentó que con la firma de esta carta se genera la incertidumbre de los padres de familia al pensar que no hay realmente seguridad en el regreso a las aulas y los quieren hacer responsables a ellos mismos de lo que le pueda ocurrir a sus hijos.
“Pues es que se está lavando las manos el gobierno como diciendo si firmas la bronca es tuya y no la mía, algo no está bien ahí, pero si no están seguros que nos las abran, pero ellos piensan que no habrá problema pues que se abran las escuelas con todas las medidas, sabemos que se ocasionan problemas, pero primero es la salud, y si es necesario que los niños tengan las clases y no dejen de aprender, pero con toda la seguridad, pero ya firmar esa carta, pues no, yo creo que no está correcto”, comentó.
Por su parte, el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz, consideró que no es necesario firmar esa carta ya que los padres de familia son responsables de sus hijos y de llevarlos a las aulas con el protocolo sanitario y lo que pretende el gobierno solo hace pensar que si hay riesgos al realizarse las clases presenciales.
“Como que se lava las manos la autoridad verdad, entonces esa carta responsiva más que la carta en sí, yo creo que de todas maneras ya hay responsabilidad de los padres de familia, ya que con la carta o sin la carta si los hijos se enferman, pues ya es responsabilidad de los padres de familia que vigilen que los niños vayan con las manos lavadas, con su gel, cubre bocas, que les digan que cuiden la distancia, entonces los padres ya tenemos responsabilidad, creo que no debe haber carta responsiva, eso es correcto, manda la autoridad que hay ciertos riesgos, y si es así entonces no se debe aplicar verdad”, indicó.