Ciudad de México.- Integrantes de la familia LeBarón manifestaron su preocupación por la recién aprobada Ley de Seguridad Nacional, así como por la pretendida reforma a la Ley del Banco de México, pues advirtieron que podrían limitar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Señalaron que la Ley Banxico puede detonar un aumento en actividades proterroristas, legitimar dinero que debería ser perseguido, y su aprobación sería “una señal, a todas luces, incorrecta”.
Agregaron que la Ley de Seguridad Nacional, que acota a agentes extranjeros en México, tiene variables negativas para la relación bilateral, “que a veces tiende de hilos delgados”.
Pidieron a los gobiernos de ambos países instalar mesas de trabajo para discutir las mejores estrategias para enfrentar problemas comunes.
“No se puede enfrentar el problema de manera unilateral”, dijeron Adrián y Brayan LeBarón, en una carta dirigida a Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México.
Solicitaron plasmar en las leyes la necesidad de combatir al crimen, y aprovecharon para criticar la situación en materia de seguridad y el “débil” sistema de justicia. “El poder tiene miedo a la revelación de profundas conexiones entre el Estado mexicano y el submundo criminal del narcotráfico”, aseguraron.