Investigan a 18 empleados y exfuncionarios de Pemex por el caso Lozoya

Ciudad de México.- En la indagatoria del caso Odebrecht en México, la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta una línea de investigación contra 18 empleados activos y ex funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) que entre 2010 y 2015 avalaron y firmaron los contratos que le trajeron a Emilio Lozoya Austin beneficios por 10.5 millones de dólares derivados de los presuntos sobornos que recibió durante su desempeño como director de la petrolera gubernamental.

Según un reportaje de la revista Proceso, de acuerdo con un informe técnico que forma parte de las causas penales judicializadas contra quien también fue coordinador de asuntos internacionales de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012, los empleados y ex funcionarios que son indagados participaron en los procesos de adjudicación y contratación de la Constructora Norberto Odebrecht para realizar obra pública en tres instalaciones de Pemex durante la administración de Lozoya Austin.

De acuerdo con el reportaje firmado por Juan Omar Fierro, además, autorizaron los contratos preferenciales para el abasto de gas etano al consorcio Braskem-Idesa en el caso del complejo petroquímico Etileno XXI, así como la compra a sobreprecio por parte de Pemex de una planta chatarra de fertilizantes en el caso Agro Nitrogenados.

La FGR investiga la red de corrupción de Lozoya en Pemex (Foto: EFE/Mario Guzmán/Archivo) La FGR investiga la red de corrupción de Lozoya en Pemex (Foto: EFE/Mario Guzmán/Archivo)

Entre los investigados se encuentran 6 ex colaboradores de Lozoya Austin, que también buscan acogerse a un criterio de oportunidad para obtener los mismos beneficios procesales que su ex jefe.

De acuerdo con el informe técnico del que Proceso tiene copia, los 18 funcionarios en activo y los ex funcionarios de Pemex recibieron transferencias por cantidades que van de los 50,000 a los 2 millones de pesos, por lo que la FGR decidió elaborar una red de vínculos para conocer a las empresas y particulares que les hicieron los depósitos.

El reportaje recalca que hasta el momento, los bienes y cuentas bancarias de los funcionarios citados en la indagatoria no han sido bloqueadas por las autoridades de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ni por alguna autoridad judicial.

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, enfrenta proceso por el caso Odebrecht (Foto arte: Jovani Pérez Silva/ Infobae) El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, enfrenta proceso por el caso Odebrecht (Foto arte: Jovani Pérez Silva/ Infobae)

Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicano (Pemex), ha sido señalado por empresarios del sector energético por operar una red de corrupción y a través de la cual buscaba quitarles las compañías a proveedores y contratistas.

Lo que hacía el ex funcionario era ejercer presión desde la filial Pemex Exploración y Producción (PEP). Entre la información con la que se dijo cuenta el ex director de la petrolera mexicana están videos y grabaciones que involucran a empresarios del sector energético, quienes han indicado fueron víctimas de corrupción.

Javier Camargo Salinas, propietario de Evya, relató para El Universal que el área de auditoría interna de PEP solicitó una revisión de 20 contratos otorgados Representaciones y Distribuciones Evya (fundada en 1991) y dos a Grupo Evya (fundada en el 2009), y posterior a ello, sus cuentas fueron congeladas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: