Culiacán, Sin.- El director del Instituto Sinaloense de Cultura, Papik Ramírez Bernal, manifestó que el Gobierno del Estado está muy interesado en rescatar y crear en donde haga falta los archivos públicos municipales, ya que en el 2020 el Congreso del Estado determinó la obligatoriedad de que los ayuntamientos conserven en buen estado la documentación que se genera en cada una de las administraciones, para que los analistas e historiadores en un futuro tengan referentes.
Ramírez Bernal comentó que hasta el momento se han recuperado nueve archivos públicos municipales; señaló que Culiacán y Mazatlán son quienes ya tienen estos espacios en buenas condiciones, pero se están dando a la tarea de convocar a los Ayuntamientos que no cuenten con estos recintos, para ayudarlos a habilitar instalaciones que les permitan tener archivos en buenas condiciones.
Papik Ramírez comentó que los primeros archivos que fueron rescatados, se le invirtieron cinco millones de pesos y para otros municipios más, en donde se encuentra Ahome, Guasave, Salvador Alvarado y Sinaloa se pretende aportar ocho millones y medio de pesos del recurso estatal.
El director del ISIC lamentó que muchos municipios no cuenten con estos archivos, lo que seguramente ha propiciado que mucha información importante se quede abandonada en las oficinas, que se la hayan llevado los funcionarios o que se haya perdido o tirado a la basura, por no haber un lugar de resguardo.