Los Mochis, Sin.- El Órgano Interno de Control está haciendo su trabajo de revisión a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome para determinar cuáles son los factores que han contribuido al complicado estado financiero por el que actualmente atraviesa este organismo, señaló el alcalde Gerardo Vargas Landeros, al tiempo que acusó que los “malos criterios administrativos” por parte de anteriores gobiernos han jugado un rol preponderante en esta negativa situación.
El presidente municipal enfatizó que ya ha habido pláticas tanto con la parte sindical como de confianza con el objetivo de subsanar irregularidades en el tema laboral y todos aquellos detalles que atentan contra el bienestar económico de la Japama, dejando claro que “jamás permitiría” que la paramunicipal se vaya a la quiebra.
“El Órgano Interno de Control tiene que entrar y hacer sus ajustes necesarios. Ya se platicó con el sindicato, ya se platicó con la parte de confianza, en este caso con Raúl Pérez, y tienen que hacer todo lo que sea prudente, cuidando también las garantías laborales para que la Japama vuelva a ser lo que en muchos años fue, una empresa redituable, financieramente y técnicamente”.
Por su parte, el tesorero municipal, Antonio Vega Arellano, manifestó que desde la parte administrativa se está haciendo una “reingeniería” que permita avanzar en el pago de deudas.
Dijo que los principales atrasos están en el pago a proveedores y algunos adeudos con el SAT, instancias con las que se está buscando establecer convenios que resulten favorables para todas las partes.
“Se sigue haciendo una reingeniería ahí, estamos revisando las cuentas que ya venían, ahí vamos avanzando bien, está la relación de deuda de los proveedores, también traemos algunos adeudos que ya venían con el SAT, pero todo eso se está buscando conveniar y que nos ayuden”.
En días pasados, el gerente general de la Japama, Raúl Pérez Miranda, aceptó que este organismo cuenta con serios problemas financieros y una deuda que ronda los 600 millones de pesos.
Asimismo, el Órgano Interno de Control de Ahome develó que esta negativa situación económica se debe a excesos e irregularidades principalmente en el tema laboral y sindical.