La AARM urge revisiones en comunidades para detectar compradores de maíz

Guamúchil, Sin.- Se requiere de hacer revisiones en las comunidades para detectar a las personas que compran maíz pepenado y quemado, para que las autoridades procedan legalmente en contra ellos, señaló Óscar Inzunza Inzuzs, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito.

El dirigente agrícola mencionó que aún no se generalizan las trillas y ya hay mucho robo hormiga de maíz, a pesar de los rondines de vigilancia que hace la Policía en las zonas agrícolas de la región del Évora.

Lamentó que ninguna autoridad tenga el control de esta mala práctica que afecta la economía de los agricultores, quienes todos los años tienen mermas en la producción por el robo hormiga de maíz.

Óscar Inzunza Inzunza recomendó a los productores agrícolas vigilar las parcelas para que no se vean tan afectados con este delito que está imparable en la región, en donde se tiene sembrada una superficie de alrededor de 90 mil hectáreas de maíz.

El presidente de la AARM enfatizó que es necesario que los agricultores lleven las cosechas a las bodegas y no las guarden en sus casas, para prevenir que sean víctimas de algún delito de robo o asalto que afecte su patrimonio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: