Los Mochis, Sin.- Integrantes de la Asociación Civil “Que Siga La Democracia”, realizarán una serie de asambleas en el estado de Sinaloa con el propósito de promover la participación en la Consulta para la Revocación de Mandato a celebrarse el próximo 10 de abril.
Gabriela Jiménez Godoy, presidenta nacional de la mencionada A. C., precisó que la meta a alcanzar en esta entidad es de 900 mil votantes, y por su parte la coordinadora de la circunscripción electoral número 1, Zaira Ochoa Valdivia, anunció que los municipios donde se llevarán a cabo las asambleas son Ahome, Salvador Alvarado y Mazatlán.
“En este momento venimos regresando de Sonora de haber hecho una gira importante de dos días recorriendo cada uno de los municipios, invitando a la ciudadanía a participar con nosotros, a sumarse para demostrar que realmente existe una democracia, y lo mismo vamos a hacer en este momento en Sinaloa”.
La presidenta de “Que Siga La Democracia A. C.” no dejó pasar la oportunidad de lanzar algunas críticas al Instituto Nacional Electoral, principalmente por los argumentos que este organismo ha manifestado debido a la falta de recursos para organizar esta Consulta.
En ese sentido, Gabriela Jiménez les extendió algunas recomendaciones como reutilizar materiales implementados en las elecciones del pasado 6 de junio, así como la reducción de sueldos de los consejeros electorales.
“El INE gasta al año 250 millones de pesos en renta de automóviles, del recurso de los mexicanos, entonces yo creo que hay muchos lugares de dónde ahorrar, sobre todo los consejeros del INE, son 11, ganan más de 250 mil pesos cada uno sin mencionar sus prestaciones”.
Finalmente, se les cuestionó a los miembros de esta Asociación sobre el posible sesgo de “ratificación” y no de “revocación” en la pregunta estipulada para la Consulta (¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?).
Al respecto argumentaron que, más allá del contenido del cuestionamiento, lo importante es la relevancia histórica de un proceso como este, e incluso señalaron que ya han interpuesto un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que no se modifique la redacción de la pregunta.
“La Asociación Civil ‘Que Siga La Democracia’ presentamos un recurso ante la SCJN hace unos días para participar como tercer interesado ante la acción de inconstitucionalidad que presentó el PAN para querer cambiar la pregunta. Vamos a participar porque tenemos todo el derecho y legitimidad como ciudadanos que estamos en este proceso y vamos a darle seguimiento puntual. Estamos en espera de eso para luchar por nuestros derechos”.
Según datos proporcionados por los propios integrantes de esta Asociación, ellos mismos lograron recabar un total de 155 mil firmas para validar la realización la Consulta para la Revocación de Mandato, todo con la inversión de recursos propios.