Salvador Alvarado, Sin.- Manuel Beltrán Urías Gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado explicó que la conectividad que existe entre los drenajes pluviales de las casas al drenaje de aguas residuales de JAPASA, ha hecho que se incremente considerablemente el flujo de agua a la máxima capacidad y es el causante de que las aguas negras broten en las alcantarillas e incluso en algunas casas ubicadas en las partes bajas estas brotan en los baños.
El funcionario municipal indicó que el colector ferrocarril que recientemente fue puesto en marcha, funciono al cien por ciento durante las intensas lluvias registradas en el municipio y coadyuvó a que este problema no se presentará con la misma magnitud que siempre, como prueba de ello mencionó que los vecinos de conocida universidad en la colonia Cuauhtémoc que siempre se quejaban de esta situación por primera vez padecieron del derrame de aguas negras y de los olores fétidos que esta expide.
Beltrán Urías señaló que es importante que las personas comprendan que los las descargas pluviales no deben de estar conectadas a los drenajes de JAPASA porque de seguir así esta situación seguirá presentándose.
El gerente de la paramunicipal destacó que después de cada lluvia el personal de cuadrillas de la junta realiza un recorrido por la ciudad para dar mantenimiento y tapar las alcantarillas que sean necesarias para evitar que se registre algún accidente.