La educación pública debe actualizarse todos los días para elevar nivel de enseñanza: SITEM

Los Mochis, Sin.- La educación y los procesos de enseñanza están en constante evolución y tanto las autoridades en la materia como el personal docente debe actualizarse día a día para poder hacer frente a los retos que implica en el proceso de enseñanza – aprendizaje en el aula, y así se ha visualizado en el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México, (SITEM) señaló la coordinadora de enlace jurídico estatal.

Martha Azucena Aguirre Lagunas mencionó que en estos retos a los que se enfrenta la educación pública es necesario involucrar también a los padres de familia para contar con una enseñanza de calidad y que se vea reflejado en los estudiantes.

“Hay retos, hay otros cambios porque hay que darnos cuenta que con base al gobierno que hoy vivimos la sociedad nos exige nuevas cosas y han de recordar que antes no había muchas cosas la tecnología, internet, el teléfono pero debe canalizarse de manera positiva, debe de ir en busca de un camino correcto, los estudiantes tienen un perfil y así el docente debe entenderlo y claro con el apoyo de los padres de familia”, comentó.

Por su parte, Flor María Perea Hernández, representante sindical de SITEM en la Escuela Secundaria Técnica número dos manifestó que un punto muy importante es que los maestros se capaciten para la atención que deben tener los menores en cuanto a la inclusión, además de que es necesario que los trámites que se realizan ya no deben seguir siendo tan burocráticos para los docentes.

“No hay personal suficiente para atender las barreras que presentan los alumnos, se habla de una educación inclusiva pero no hay personal capacitado no hay realmente ese apoyo y falta mucho, problemas de gestión, tardan mucho en mandar maestros a alumnos sin atender al aula, y si un trámite que se hace es tardado, y tardan en llegar por la burocracia y todo ese tiempo es perdido a futuro es realmente una falta de educación”, expresó.

En su oportunidad, la coordinadora de Desarrollo Social de SITEM en Ahome, Gabriela Ireri Gutiérrez Godoy dijo que la idea que tiene el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México es avanzar en la educación integral para los alumnos.

“También el SITEM tenemos un compromiso con la educación pública para que los niños reciban educación de calidad y que sea significativa, ayudamos a resolver situaciones cotidianas y no solo es al aprendizaje, sino también en un problema familiar y en actividades o cursos y si les vemos potencial los apoyamos ese es compromiso con la escuela y también apoyo psicológico que les podamos brindar”, explicó.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México tiene alrededor de 10 años que surgió en el país y se encuentra en 15 estados, en Sinaloa se instituyó hace 8 meses y si alguien requiere mayor información pueden buscar en Facebook SITEM Ahome y ponerse en contacto.

7 comments

  1. LO QUE DEBERÍAN DE HACER ESTAS MAESTRAS ES CUMPLIR CON SU TRABAJO EN EL AULA YA QUE FALTAN MUCHO A SUS ACTIVIDADES Y NO ANDAR DE GRILLERAS, LA MAESTRA AZUCENA DE ARTES ESTUVO INCAPACITADA POR MAS DE UN MES POR FRACTURA EN EL DEDO MEÑIQUE DE LA MANO IZQUIERDA, CUANDO ELLA SUS ACTIVIDADES LA REALIZA CON SU MANO DERECHA.
    LA MAESTRA GABRIELA GUTIÉRREZ POR EL ESTILO FALTA MUCHO, NO ATIENDE A LOS ALUMNOS DANDO UN PÉSIMO SERVICIO Y TRATO A LOS ALUMNOS Y HABLAN DE MEJORAS A LA EDUCACIÓN, INCLUSIÓN, ETC.
    LO PRIMERO QUE DEBERÍAN HACER ES CUMPLAN CON SUS ALUMNOS.
    ASÍ ESTA LA EDUCACIÓN EN MÉXICO CON SINDICATOS, DISTRIBUIDOS POR TODAS PARTES.

    • Excelentes Profesoras y excelentes personas, siempre buscando como apoyar a los alumnos y a quien pueden. Personas muy preparadas. Fueron Maestras de mis hijos la Profesora Azucena en la materia de Artes y la Profesora Gabriela Gutierrez en el Taller de Diseño Arquitectónico.

    • Que obvio es que este comentario tan fuera de lugar, es algo personal. Es evidente que este comentario tiene la gran intención y la encomienda de solo perjudicar la imagen de las Maestras.

      Pero que este tipo de personas no les quite el sueño Maestras, siempre habrá personas tóxicas y envidiosas en el camino a las que les duelan los triunfos de los demás, y más si son personas que estaban acostumbrados a vivir a costillas de la gente que si trabaja en beneficio solamente de ellos.

    • Los Maestros son personas igual que todos, así como hay alumnos o padres de familia que se enferman o tienen alguna necesidad personal, también los Maestros son padres, hijos, amas de casa, tienen derecho a incapacitarse igual que usted lo haría.

      LOS MAESTROS NO SON INMORTALES. No sea inconsciente señora, no sea castrosa y envidiosa. Ubiquese.

    • Si es cierto que es obvio que es algo personal, y que el comentario tiene encomienda solo de perjudicar personalmente a las Maestras, porque la publicación en ningún lado habla de grillas.

      Señora, busque algo más importante en que entretenerse, deje de estar tratando de perjudicar gente, no ande de mala leche. Piquese el ombligo o la cola un rato para que se entretenga.

      La publicación habla de cosas positivas, ponga atención o vaya a clases de Comprensión Lectora.

  2. Enhorabuena a mis compañeras con su compromiso con la Educación, y con sus alumnos, muy estudiosas y preparadas para afrontar los retos que esto conlleva, sigamos avanzando para dejar un México mejor, y sobretodo en Sinaloa hacer la diferencia, sigamos preparándonos, Felicidades!!!

  3. El Primer comentario es acertado efectivamente estas maestras faltan mucho a clase, por este motivo se integraron este gremio, para protegerse de su irresponsabilidad, esta es la realidad y si no comprueben en la escuela, una de ellas la de artes fue maestra de uno de mis hijos, siempre me dijo el que era ” muy floja” que no hacia nada y muy irresponsables que faltaba mucho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: