Angostura, Sinaloa.- Sinaloa, está dentro de 11 estados del país con mayor incidencia en extorsiones telefónicas, de acuerdo a la encuesta nacional de victimización y percepción sobre seguridad pública (ENVIPE), que indica que durante el 2020 hasta abril del 2021, se registraron 7 mil 289 casos de este delito.
El estudio realizado por el INEGI, señala que, los delitos más comunes que afectan a los ciudadanos son el robo de vehículo, el robo a casa-habitación, asalto en la calle o transporte público, fraude, amenazas verbales, lesiones, secuestros y delitos sexuales, que según la encuesta las mujeres son más afectadas en este último.
Cabe señalar, que de acuerdo a información de la ENVIPE, Culiacán es la ciudad donde mayormente se presentan estos delitos, por lo que ocupa el 22.7 por ciento de víctimas que denunciaron ante las diversas autoridades los hechos de inseguridad a los que se enfrentaron.
Ante estos datos, los ciudadanos expresaron que sienten inseguridad al salir a las calles, ya que a pesar de haber suficientes elementos y patrullas, ninguna corporación ha logrado proteger como se merece a la ciudadanía, ya que consideraron que están de parte de los malos.
Además de los delitos de alto impacto mencionados anteriormente, los ciudadanos consideraron que también es necesario tener mayor seguridad vial, ya que han muerto muchas personas por irresponsabilidad de conductores que manejan a velocidad inmoderada, en estado de ebriedad, o simplemente porque no les gusta respetar las señales de vialidad.
El subdirector de Seguridad Pública, Carlos Hernández Favela, comentó que, Seguridad Pública trata de brindar la mayor seguridad a los ciudadanos, además de atender oportunamente a través del 911 cualquier reporte, como es el caso de las extorsiones telefónicas que son las que más afectan en el municipio de Angostura.
El mando policial, consideró que, la seguridad que le brindan a los ciudadanos es buena, aunque reconoció que a veces falta más por hacer, ya que requieren de más elementos y vehículos para atender al 100 por ciento a la población.