Angostura, Sin.- Alrededor de 2 mil hectáreas de garbanzo presentan problemas de rabia en la región del Évora, lo que es un problema grave que puede impactar en los bolsillos de los productores, señaló Carlos Beltrán Astorga.
El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora manifestó que ante esta situación se formó un comité multidisciplinario para tomar acciones y evitar que el problema avance y se afecten las cosechas de garbanzo.
Manifestó que, desafortunadamente, esto es a consecuencia de los daños que tiene el suelo por el uso desmedido de agroquímicos, la quema de soca, entre otros factores, a los que nadie le ha querido poner atención.
Carlos Beltrán Astorga mencionó que realizarán un análisis del suelo porque también han detectado presencia de otros hongos en los cultivos y esto puede repercutir seriamente a la hora de cosechar los diferentes granos sembrados en la región.
El presidente de la JLSVVE pidió a los productores agrícolas estar atentos a los llamados que les hagan y permitir que el personal del organismo haga los trabajos de campo necesarios para erradicar y prevenir las diferentes enfermedades los cultivos.