Guamúchil, Sin.- La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y la UNESCO, designaron desde el año 2000 cada 29 de septiembre como el día mundial del corazón, fecha en la que en todo el mundo se hace una difusión masiva sobre la importancia de cuidar el corazón y las enfermedades que se no hacerlo pueden generarse en las personas.
El cardiólogo alvaradense Carlos Díaz de la Vega dio a conocer que con el paso del tiempo los estilos de vida han cambiado y las enfermedades del corazón en especial la hipertensión arterial que es la más común, se empezaba a presentar en las personas cuando llegaban a la edad de los 60 o 70 años y en la actualidad este padecimiento que es controlable pero incurable, aqueja a los jóvenes desde los 20 años.
El especialista indicó que la obesidad ha sido el principal factor que ha provocado que las personas enfermen de manera más temprana del corazón, también dijo hay mas factores que influyen como lo es el estrés laboral y el estilo de vida tan apresurado que la gente lleva, destacó que a causa de la obesidad se provoca además de la hipertensión arterial, diabetes, enfermedades de las arterias coronarias del corazón entre otras.
Díaz de la Vega pidió a todas las personas cambien los hábitos alimenticios que tienen y empiecen a tener un estilo de vida más saludable, sobre todo dijo los padres de familia deben de cuidar del peso de sus hijos, ya que es mentira que un niño pasado de peso es un niño sano, al contrario serán los más expuestos a padecer enfermedades del crónicas a temprana edad.