Las ganancias en la cosecha del maíz podrían quedar pulverizadas

Los Mochis, Sin.- El precio del maíz en el mercado internacional que ha llegado a rebasar los 7 mil 500 pesos por tonelada es un arma de doble filo para los productores ya que por un lado hay alegría de obtener utilidades en esta temporada de cosecha, pero por otro se genera la incertidumbre de no saber cómo les irá en el próximo ciclo agrícola por el alza constante en el precio de los insumos manifestó César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur dijo que el precio tan fluctuante los mantiene con preocupación y el temor de que las ganancias en esta cosecha les queden pulverizadas para las siguientes siembras.

“Pues gracias Dios los mercados están reaccionando a favor de nosotros y que bueno, porque tenemos un gran compromiso crediticio, pero también tenemos esa incertidumbre en lo que es el alto costo de los insumos, que ya los tenemos y la pregunta es qué tanto más van a subir y es ahí donde se va a pulverizar y que ya lo tenemos presente en el diesel y los fertilizantes, pero nos queda darle hacia adelante como nos caracteriza a los productores sinaloenses”, detalló.

El dirigente del sector agrícola privado en Ahome señaló que esperan que los rendimientos para el maíz se mantengan en promedio en las 12 toneladas para que les vaya bien, y reconoció que los industriales les han respondido en el pago en tiempo y forma la cosecha que se entrega de maíz, principalmente.

“Nosotros queremos rendimientos buenos no, yo creo que aquí tenemos en la localidad son muy buenos, creo que un promedio de 12 toneladas es bueno y que tenemos que asegurar para que la actividad sea rentable y es bueno que también nos estén respondiendo para pagar en tiempo y en forma”, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: