Angostura, Sin.- Las presas de Sinaloa pudieran quedar de nueve a ocho por ciento de su capacidad operativa, porque todavía hay compromisos que cumplir para sacar adelante el ciclo agrícola Otoño-Invierno, señaló Sirio Moreno Armenta.
El jefe de Distrito de Riego 010 Culiacán-Humaya de la Conagua mencionó que el sustraer más agua a las presas no significa que se ponga en riesgo los dos años que como mínimo pide la Comisión Nacional de Agua para garantizar el consumo humano.
Comentó que en los próximos días dejarán de utilizar agua de las presas para los riegos agrícolas, aunque dijo que éstas se mantendrán abiertas para el servicio público urbano.
Por su parte, Manuel de Jesús Ortiz Acosta, meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, indicó que aunque se tiene pronosticadas lloviznas para el 7 y 11 de mayo no solucionarán los problemas graves que hay por la sequía.
Manifestó que los nublados que se han presentado esta semana obedecen a una banda de nubes provenientes del Océano Pacífico, que pudieran ocasionar lloviznas que no representan nada.