Los Mochis, Sin.- Este 2022 se ha caracterizado por ser un año muy complicado en lo económico y el sector empresarial así lo ha resentido, ya que la crisis financiera no es solo para la clase trabajadora sino para los negocios que no logran reactivarse aún y cuando se supone esta situación es solo durante la llamada cuesta de enero.
El presidente del Consejo Empresarial Restaurantero, Leobardo Miranda Moreno manifestó que además de que tienen un alto costo de operación en sus negocios, la afluencia de clientes es poca y eso no ha permitido la reactivación esperada, por lo que se requiere del apoyo del gobierno estatal.
“Hemos tenido un inicio de año muy pesado por los altos costos de los insumos, el bajo aforo, salvo algunos días muy específicos como fines de semana, el 14 de febrero y párale de contar y si necesitamos apoyo del gobierno para poder reactivar y si tenemos que ver cómo le hacemos para salir adelante con esto y resguardando la salud de los trabajadores y de los comensales”, detalló.
El representante del Consejo Empresarial Restaurantero dijo que no les queda de otra más que seguir adelante con estrategias y mantenerse en el mercado laboral y evitar por todos los medios cerrar sus negocios.
“Normalmente estamos trabajando y si se ve una leve notoria recuperación pero apechugándole y con mucho ingenio y aquí compartimos las experiencias y las cosas buenas para evitar caer en esos problemas”, explicó.