Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que hay una nueva orden de aprehensión en contra de Tomás Zerón, quien fue titular de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Dicha orden de captura contra Zerón, quien es conocido como quien fabricó la “verdad histórica” de Ayotzinapa, es por ocultar pruebas y tortura de testigos. Y se logró a través de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA).
Apenas en marzo la Interpol lanzó una ficha roja contra Tomás Zerón, quien está prófugo en Israel, y a la cual se suma la orden de aprehensión de la FGR.
En ese sentido, la Fiscalía explicó que el caso de “probable tortura” se refiere a la violencia que las autoridades ejercieron contra Felipe Rodríguez, alias “El Cepillo”. Esto se llevó a cabo en las instalaciones de la AFI.
“El objetivo era para que declarara, y así justificar la denominada ‘verdad histórica’ (de Ayotzinapa)”, apuntó la FGR.
El fabricante de la “verdad histórica” de Ayotzinapa se esconde en Israel
Asimismo, la FGR puntualizó que “de inmediato” se enviará la orden de captura a Israel, donde se oculta Zerón. De hecho, desde hace meses, México ha intentado que el exfuncionario señalado por tortura en el caso Ayotzinapa sea extraditado a nuestro país.
No obstante, a principios de año, el canciller Marcelo Ebrard señaló que el proceso será lento porque nuestro país no tiene tratado de extradición con Israel.
Con información de EFE e Infobae.