Los Mochis, Sin.- Debido a la magnitud de las próximas elecciones y al contexto sanitario por el que el mundo atraviesa, el Instituto Nacional Electoral diseñó una serie de protocolos preventivos para cuidar a los ciudadanos, funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos y observadores electorales que participen en el proceso del 6 de junio.
Francisco Cabrera Valenzuela, vocal ejecutivo del INE en el distrito 02, se tomó el tiempo de detallar las medidas que estarán aplicando las autoridades electorales, así como los pasos que seguirá cada uno de los electores que acudan votar.
En primera instancia, explicó que se realizarán sanitizaciones previas, durante y posteriores a la jornada comicial en todos los lugares donde se instalarán las casillas, lugares en los que, además, habrá indicadores para que las personas haciendo fila guarden en todo momento el metro y medio de sana distancia.
Los votantes ingresarán de dos en dos con previa aplicación de gel antibacterial.
Una vez dentro, el ciudadano o ciudadana mostrará su credencial de elector como es habitual, con la diferencia de que, en esta ocasión, ningún funcionario de casilla deberá tocar la identificación.
Otra variante importante es que las casillas no contarán con las cortinillas tradicionales, esto para evitar el contacto.
La recomendación es que cada elector lleve su propia pluma, aunque de no contar con una, le será proporcionada por las autoridades ahí presentes.
Como último paso, al ciudadano se le marcará el dedo pulgar con tinta indeleble y se perforará su credencial de elector.
Una precisión importante es que aproximadamente cada 3 horas la jornada electoral se pondrá en pausa para realizar trabajos de sanitización.