Los Mochis, Sin.- A raíz del incidente del pasado 9 de junio en el que alrededor de dos hectáreas de parcelas sembradas con maíz se incendiaron debido a la quema de soca, el director de Inspección y Normatividad en el municipio de Ahome, Arturo Mendívil Barragán, recordó el operativo que dicha dependencia implementa para evitar esta práctica contaminante.
El funcionario municipal precisó que se realizan constantes recorridos por los terrenos agrícolas desde que inician las temporadas de trillas en la región, esto con la finalidad de detectar casos de quema de soca y canalizarlos con las autoridades correspondientes como Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública.
Mendívil Barragán explicó que, en el caso del incendio de los predios en los ejidos Plan de San Luis y Plan de Ayala, se tomaron las evidencias y actas correspondientes para proceder con la investigación y encontrar al responsable.
Puntualizó que es la dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano la encargada de aplicar las sanciones correspondientes.
Respecto a las multas por la quema de soca, el director de Inspección y Normatividad señaló que estas pueden ir desde los 10 hasta los 200 salarios mínimos.
Agregó que a la fecha se han presentado solo dos casos de quema de soca en la temporada, situación que el funcionario atribuyó a una conciencia social cada vez mayor en el tema de la contaminación.