Angostura, Sin.- La secretaria de Desarrollo Sustentable en Sinaloa, Rosa Isabel Mendoza Camacho, hizo un llamado enérgico a los ciudadanos a evitar el uso de plásticos, ya que esto afecta directamente a los océanos, lugares a donde van a parar, causando la muerte de diferentes especies marinas; el pronunciamiento lo hizo en el marco del Día del Mar, que se celebra el 17 de marzo.
La funcionaria estatal comentó que Sinaloa tiene litorales muy bonitos, pero que, desafortunadamente, están muy descuidados por los mismos ciudadanos; ejemplificó que en el caso de la Bahía Santa María, ubicada en el municipio de Angostura, tienen varios refugios que son zonas para las aves migratorias, que han sido dañadas porque las personas no están educadas en temas ambientales.
Manifestó que el gobierno que encabeza Quirino Ordaz Coppel ha estado trabajando en fomentar la educación ambiental, con la intención de rescatar estos espacios y que las bahías que se encuentran en Sinaloa puedan servir también como un atractivo turístico.
Rosa Isabel Mendoza lamentó que el Gobierno Federal no esté priorizando entre su agenda el decretar algunas zonas como áreas protegidas, y que por esto se esté causando daño a estos lugares, como es el caso el arrecife El Elefante, que está a la deriva y expuesto a que las personas puedan deteriorarlo.
Destacó que a nivel estado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable ha estado haciendo lo propio, y ha logrado decretar algunas zonas como áreas protegidas en los municipios de Culiacán, Cosalá y Elota.