López-Gatell: La cifra real de muertos por Covid se sabrá en 2 años

Ciudad de México.- El principal funcionario de México para la pandemia dijo el 27 de septiembre que los datos definitivos sobre el número de muertos por COVID-19 en el país no estarán disponibles por un par de años.

La declaración del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, seguramente revivirá el debate sobre el número de víctimas de la pandemia en México, que actualmente es de 76,430, el cuarto más alto del mundo.

“¿Cuándo va a estar lista la estadística final de defunciones de COVID-19? Seguramente un par de años después de este primer año de la epidemia”, dijo López-Gatell, añadiendo que ese trabajo se dejará al instituto de estadísticas del país.

Algunas partes del país, como la Ciudad de México, han comenzado a hacer nuevos cálculos, habiendo encontrado que el “excedente de muertes” probablemente causadas por el coronavirus por lo menos duplicaba las cifras oficiales.

Pero López-Gatell puso en duda el domingo si la cifra era importante o si realmente podía ser medida. Describió el número definitivo de muertes como uno de estos “detalles técnicos” y dijo que la pandemia “no se puede medir”.

José Luis Alomía, director de Epidemiología, fue el responsable de hacer la lectura del informe técnico del avance del SARS-CoV-2 en el Estado mexicano, quien especificó también que la epidemia activa se estima en 37,189 casos, lo cual representa un 5 por ciento. El término de epidemia activa aplica a loas personas que manifestaron síntomas de COVID-19 en los últimos 14 días y poseen la capacidad de transmitir el virus.

Por la entrada de la temporada invernal, la SSa implementó un nuevo método de medición de casos, pues la temporada otoño invierno representa, de manera natural, un incremento en los casos de la influenza estacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: