Maestro exige que se dignifiquen los servicios de salud que el Issste otorga

Mocorito, Sin.- El maestro mocoritense Noel Salazar hizo un enérgico llamado a los tres niveles de Gobierno. así como a los diputados, senadores y a los líderes sindicales de ambas secciones para que mejoren los servicios de salud del Issste, los cuales cada vez han sido más precarios; y cuando pensaban que no podía estar peor, en medio de la pandemia el servicio ha sido casi nulo, pero los descuentos a los maestros activos y jubilados se han hecho puntuales cada quincena.

Noel Salazar señaló que su mamá, una maestra jubilada se enfermó, acudió al Issste en Mocorito y le indicaron que no había consulta, que si quería regresar la próxima semana; se trasladó a Guamúchil y simplemente le indicaron que no había consulta, ni medicamentos, y le recomendaron regresar en una o dos semanas después, lo que calificó como una injusticia y exigió a las autoridades competentes den una respuesta positiva a esta denuncia porque son millones de pesos los que les descuentan a todo el gremio en el Estado, y es dinero que no se refleja en servicios médicos.

El maestro aseguró que desde antes de la pandemia el servicio en esta institución de salud ha sido precario y la falta de medicamentos ha sido el pan de cada día; destacó que ahí maestros con problemas de salud como cáncer y demás crónico degenerativos y no han sido atendidos por falta de insumos; reveló que a causa de esa falta de atención que tuvo con su mamá se vio en la necesidad de acudir a una clínica particular donde gastó aproximadamente 5 mil pesos, dinero que pudo hacer que mejorara el estado de salud de su madre, pero indicó que seguramente ha de haber personas que no pueden costear servicios médicos particulares y son situaciones no deben de pasar porque pagan por un servicio que al parecer es fantasma.

Noel Salazar pidió a la autoridad competente aclare a dónde se va el dinero que los maestros pagan por el servicio de salud que no reciben; asimismo señaló que hay programas de Gobierno en donde regalan dinero y se olvidan de otorgar servicios de calidad con los programas ya existentes.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: