Guamúchil, Sin.- Realizan paro laboral cientos de maestros del SNTE 27 de la región del Évora, los cuales desde las 8:00 am comenzaron a manifestarse afuera de las oficinas de Servicios Regionales de la SEPyC del Évora en la ciudad de Guamúchil, en donde con cartulinas y pancartas pedían respeto a la prórroga y a los derechos laborales de los trabajadores de la educación.
La secretaria de Organización del Évora del SNTE 27, Rosa María Cárdenas Ávila, comentó que, la manifestación será hoy 10 de marzo y mañana viernes 11 marzo de manera pacífica, tranquila y respetuosa, por lo que no interferirán en los trabajos realizados en las oficinas de los Servicios Regionales del Évora.
Mencionó que, el motivo por el que cientos de maestros están en paro laboral y manifestación es para pedir la destitución del subsecretario Horacio Lora Oliva y que se respeten los derechos de los trabajadores agremiados y de la organización sindical, dados a conocer ayer en una circular y que son:
1.- Suplantación de la gestión y acción sindical por no querer reconocer la representación genuina y legítima de la sección 27.
2.- Violación constante a los derechos de los trabajadores por una autoridad educativa que ejerce acciones represoras fuera de la norma y legislación educativa contra la base trabajadora.
3.- La unilateralidad de las decisiones administrativas que entorpecen y buscan romper con la unidad solidaria de los trabajadores.
4.- Funcionarios que ejercen medidas administrativas sin conocimiento de la realidad por los intereses facciosos, amenazando y reprimiendo a los trabajadores que buscan desconocer los derechos laborales.
Externó que, existen muchas razones por las cuales hay necesidad de una manifestación, debido a todas las demandas y atropellos que han tenido en todos los niveles, los cuales se encuentran las mesas de negociación con los secretarios de conflicto.
Agregó que, este paro de labores de dos días en las escuelas no influirá en el desarrollo de educativo de los niños, debido a que los niños están acostumbrados a trabajar a distancia, por lo que aseguro que los maestros dejaron actividades para realizar desde casa, por lo que no habrá rezago.
Exhortó a los trabajadores de la educación a sumarse a la lucha para pedir por el respeto de los derechos que tienen como trabajadores, y dijo que revisarán las horas extras y beneficios otorgados por la SEP a personas afines, para que se realicen de una manera legal.